Noticias
El Comercio Justo, presente en la Jornada “Otra economía es posible” de Cáritas y Fundación Pablo VI
En los últimos años estamos asistiendo a grandes cambios socioeconómicos y cada vez son más las voces que se posicionan de una manera crítica frente a los postulados de la economía capitalista imperante y términos como economía del bien común, economía humanista, economía de la gratuidad van tomando forma. Pero ¿realmente podemos hablar de otra economía?, ¿es posible generar riqueza poniendo en el centro a las personas y el cuidado del medio ambiente?
Presentación del informe “El Comercio Justo en España 2021”
El jueves 6 de octubre, a través de una conferencia online, presentaremos el informe El Comercio Justo en España 2021, que recoge los datos de ventas del último año, su evolución, ventas por productos, espacios de consumo y otras variables. La publicación también dedica un capítulo a la labor de Educación para el Desarrollo, movilización social, incidencia política y denuncia que realizan las organizaciones de Comercio Justo.
El Parlamento Europeo vota a favor del Reglamento para combatir la deforestación importada
Hoy, con 453 votos a favor, 57 en contra y 123 abstenciones, el Parlamento Europeo ha aprobado su posición ante la propuesta de legislación sobre deforestación importada, es decir, la destrucción de bosques en terceros países para cultivar materias primas que importa la UE. La propuesta fue presentada por la Comisión Europea en noviembre de 2021, dando así respuesta a una reivindicación histórica de la sociedad civil organizada.
Celebramos el Día Mundial del Chocolate aprendiendo más sobre este producto
El próximo 13 de septiembre se celebra el Día Mundial del Chocolate. Y queremos celebrarlo aprendiendo todo lo que hay detrás de este producto, uno de los más emblemáticos del Comercio Justo.
Aquí tenéis materiales didácticos y también informes divulgativos, recetas, vídeos…
Calentando motores para el próximo otoño
En estos días, estamos de lleno preparando todo lo que tenemos previsto para el próximo otoño: curso online de voluntariado de Comercio Justo, nuestro informe anual, un estudio sobre crisis climática y producción de alimentos, campañas en redes sociales…y más. Te lo contamos.
El Comercio Justo defiende los derechos de los pueblos indígenas
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los pueblos Indígenas, las organizaciones de Comercio Justo destacamos su papel fundamental en la preservación de la biodiversidad y en la lucha contra la crisis medioambiental y la desigualdad. Y señalamos con preocupación cómo la falta de reglas claras para las empresas tiene un impacto directo sobre sus derechos.
Vídeos para viajar sin moverte de casa y refrescar este verano
En el verano la mayoría de las personas tenemos más tiempo libre, más tiempo de reposo en la playa, pueblo, piscina o, sencillamente, en casa. Os traemos unos vídeos para llenar estos tiempos de descanso y a través de ellos podáis “viajar” a países de América Latina, África o Asia para conocer a algunas organizaciones de Comercio Justo y podáis ver y escuchar a sus protagonistas:
“Good Clothes, Fair Pay”. Exijamos salarios dignos en la industria textil.
Esta semana Fashion Revolution ha lanzado una campaña de incidencia política a nivel europeo: hacen falta un millón de firmas para impulsar una legislación que obligue a las empresas y marcas de moda a pagar salarios dignos.
Apoyamos “Good Clothes, Fair Pay” y te invitamos a hacerlo tú también.
Cooperativismo y Comercio Justo: la importancia de que los trabajadores y trabajadoras sean protagonistas
“Sabemos a cuánto está el quintal de cacao, cuánto beneficio hay, todos estamos enterados de lo que se mueve en la cooperativa”, “Los agricultores plantean sus problemáticas y participan en las asambleas”. Estos son algunos testimonios de miembros de cooperativas productoras de Comercio Justo.
La CECJ participa en el acto de presentación de un manifiesto de la comunidad científica que alerta sobre el impacto de la deforestación importada
El miércoles 22 de junio, 350 científicas y científicos españoles presentaron un manifiesto en el que alertan de que la destrucción de ecosistemas por la agroindustria es una grave amenaza para la biodiversidad y el clima. En el acto de presentación del manifiesto intervino Alberto Abad, presidente de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, junto con representantes de Greenpeace, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, CECU, COAG, entre otras organizaciones.
El azúcar de Comercio Justo de Oxfam Intermón emite la mitad de CO2 que el azúcar convencional
Oxfam Intermón ha realizado un informe para calcular exactamente las emisiones de CO2 atribuibles al azúcar ecológico y de Comercio Justo que distribuye en España. Una tonelada de azúcar de Comercio Justo producido en la cooperativa Manduvirá de Paraguay produce 0.33 toneladas equivalentes de CO2e. Eso significa que produce menos de la mitad (en concreto 47,7%) que una tonelada de azúcar convencional.
España debe aprobar ya una ley que ponga fin a los abusos empresariales sobre los derechos humanos y el medioambiente
La Plataforma por Empresas Responsables ha presentado la campaña “Apoya una Ley Made in Spain”, que busca el apoyo ciudadano para exigir al Gobierno una ley que ponga fin a los abusos de las empresas sobre los derechos humanos y el medioambiente, dentro y fuera de nuestras fronteras. ¿Te unes a nuestra petición?