El Comercio Justo mejora las condiciones de vida de más de 2 millones de personas

El Comercio Justo mejora las condiciones de vida de más de 2 millones de personas

Hoy, 20 febrero, se celebra el Día Mundial de la Justicia Social. El Comercio Justo garantiza un trabajo digno y mejora las condiciones de vida de más de 2 millones de personas. Así lo han constatado representantes del “Símbolo de Pequeños Productores (SPP) y de la organización textil y artesana de Bangladesh “Corr the Jute Works”. Fotografía: SPP

La historia de Maya y de más de 4000 mujeres de Bangladesh

La historia de Maya y de más de 4000 mujeres de Bangladesh

Representantes de la organización Corr the jute Works, perteneciente a Cáritas Bangladesh, han contado hoy en un desayuno informativo la historia de Maya y de Punnalaxmi, dos de sus trabajadoras que han conseguido salir de la pobreza. Como ellas, las más de 4000 mujeres de la organización llevan una vida digna gracias a la producción de ropa, complementos y artesanías en condiciones de Comercio Justo.

Por un San Valentín diferente, justo y responsable

Te invitamos a conocer historias de amor justo y responsable, como la de la cooperativa CORR, que ha dado trabajo a más de 3.000 mujeres de Bangladesh que enviudaron a causa de la guerra y fueron repudiadas por sus familias. CORR ofrece la oportunidad de vivir una vida digna a estas mujeres que se dedican a la producción textil y de artesanía, que comercializan en todo el mundo a través de las redes de Comercio Justo.