IDEAS
Conoce el Comercio Justo de una forma divertida con el «Hall escape» Inspección al Límite
Jugar, investigar y de una forma divertida conocer el Comercio Justo. Este es el objetivo de la «Hall Escape» que medicusmundi Araba ha inaugurado en Vitoria-Gastéiz.
10 años de Cuadernos de Comercio Justo, 10 años de investigación y sensibilización
10 años han pasado ya desde el primer Cuaderno de Comercio Justo, publicado en 2012. Desde ese momento hasta hoy, la serie cuenta con 11 publicaciones que analizan distintos aspectos del Comercio Justo, desde sus productos más significativos, hasta temas de incidencia política o sobre algunos de sus principios. La serie seguirá creciendo ya que en este 2022 publicaremos la edición número 12.
Layla, un ejemplo de superación de la mujer artesana palestina
Layla Bannoura es una de las artesanas de la cooperativa palestina de Comercio Justo The Holy Land Handicraft, un ejemplo de empoderamiento y superación frente a las adversidades y desafíos.
El miércoles 30 marzo: mesa redonda virtual: Alianzas por la sensibilización en el consumo responsable y el Comercio Justo como motores de la Agenda 2030
El próximo miércoles 30 de marzo a las 16:00 horas, Marta Lozano, directora de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, participará en esta mesa redonda virtual organizada por la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible de la Universidad Jaume I, y que cuenta con financiación de la Generalitat Valenciana. Está abierta al público interesado en el tema.
¿Cómo puedo reconocer un producto de Comercio Justo?
Esta es una de las preguntas que más frecuentemente nos hacen los y las consumidores/as, periodistas y el público en general. Por eso en este texto vamos a aclarar esta duda, para la cual tenemos una respuesta muy clara.
Cata de chocolates de Comercio Justo
Después del éxito de la cata de chocolates virtual que organizamos hace unos meses, repetimos. Pero esta vez con una cata de chocolates de Comercio Justo presencial. Será este viernes 1 abril a las 19:00 horas.
Marzo rico, rico. El chocolate de Comercio Justo sabe mejor
Este mes de marzo la campaña “El chocolate de Comercio Justo sabe mejor” nos acerca de una forma dulce y amable a esta alternativa que promociona un orden social más justo. Os invitamos a visitar la exposición «La ruta del cacao» que estará en Pamplona hasta el día 31.
14 de mayo: Día Mundial del Comercio Justo
El segundo sábado de mayo se celebra el Día Mundial del Comercio Justo, una fecha en la que las organizaciones de este movimiento social y económico a nivel internacional, destacamos que hay otras maneras de hacer economía y comercio respetuosas con los derechos de las personas y con el medio ambiente.
AlterNativa3 cumple 30 años
AlterNativa3, cooperativa elaboradora de productos ecológicos y de Comercio Justo de cacao, café y azúcar, cumple 30 años. La entidad no ha dejado de sumar proyectos que sigue compartiendo con todas las personas que creen en el Comercio Justo.
El derecho a no ser cómplice de violaciones de Derechos Humanos y ambientales en nuestras compras
En el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, 15 marzo, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo recuerda a la ciudadanía la importancia de ejercer su derecho a conocer el proceso de fabricación de los productos y a garantizar que dichos artículos se han elaborado respetando los derechos humanos y la protección ambiental.
Convocatoria pública para realizar una investigación sobre el consumo de Comercio Justo en España
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo abrimos una convocatoria pública para recibir candidaturas para realizar una investigación sobre las motivaciones, limitaciones y actitudes ante el consumo de productos de Comercio Justo en España.
El plazo para recibir candidaturas finaliza el 31 de marzo de 2022 (inclusive).
En el documento de Términos de Referencia se especifican todos los aspectos para la presentación de candidaturas.
Taller de patchwork. ¡Decora tu bolsa de Comercio Justo con telas recicladas!
El sábado 26 de marzo de 11:00h a 14:00h celebramos un taller de patchwork en SETEM, del que saldrás con una flamante bolsa de algodón de Comercio Justo decorada por ti, utilizando telas recicladas y esta técnica de costura.