Coordinadora Estatal de Comercio Justo
Formación gratuita sobre Compra Pública Ética
La cooperativa IDEAS Comercio Justo lanza un nuevo curso de formación online para entidades públicas, privadas y entidades de economía social, totalmente actualizado y gratuito.
Más de un centenar de organizaciones pedimos al Gobierno y a la Comisión Europea que frene la destrucción de bosques asociada al cultivo y comercialización de productos como cacao o café
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo nos hemos unido a otras 110 organizaciones sociales, ecologistas y de Derechos Humanos para solicitar que el nuevo reglamento europeo sea más ambicioso en su lucha contra la denominada “deforestación importada”, es decir, la relacionada con la producción y comercialización de alimentos y otros productos en bosques fuera de nuestras fronteras.
Oferta de trabajo: SETEM Hego Haizea busca técnica/o de Educación para la Transformación Social en San Sebastián
SETEM Hego Haizea ha abierto una convocatoria de trabajo para la que se podrán enviar candidaturas hasta el 11 de febrero. Con esta oferta de trabajo busca una persona técnica de Educación para la Transformación Social en su sede de Donostia.
Recursos didácticos sobre Comercio Justo, consumo responsable y medio ambiente
El trabajo con niños, niñas y jóvenes sobre consumo responsable, Comercio Justo y cuidado del medio ambiente es esencial para sentar las bases de una sociedad consciente, crítica y comprometida con los retos globales a los que nos enfrentamos. Por ello queremos poner en valor toda esta labor que muchos educadores y educadoras desarrollan de manera cotidiana en las aulas, y facilitar su tarea con esta recopilación de recursos didácticos.
“La financiación climática que llega a las pequeñas organizaciones productoras es escasa en relación a los desafíos y metas que necesitan cumplir”
En la última Cumbre del Cambio Climático, celebrada en noviembre del 2021, participó una representación de organizaciones de Comercio Justo para exponer las demandas de este movimiento económico y social. Javier Aliaga, coordinador del Programa de Cambio Climático de la CLAC, formó parte de esa delegación y nos explica los mensajes que expusieron y la estrategia que están llevando a cabo de apoyo a los pequeños grupos productores.
Fotografía: Alternativa 3
IDH Farmfit Fund y Oikocredit co-invierten en Aldea Global para apoyar a productores y productoras de Comercio Justo de Nicaragua
IDH Farmfit Fund y Oikocredit han concedido un préstamo de 3,2 millones de dólares a Aldea Global Jinotega, una asociación de pequeños agricultores/as nicaragüenses que produce y exporta café de Comercio Justo a Asia, Europa y Estados Unidos.
Esta Navidad, acierta con el Comercio Justo
Campaña de sensibilización sobre la importancia de realizar un consumo responsable en fechas navideñas a través de las compras en tiendas de Comercio Justo.
Las tiendas de Comercio Justo presentan su campaña de Navidad
Bajo el lema “Acierta con el Comercio Justo”, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) ha presentado hoy su campaña de Navidad a través de una visita guiada por dos de sus establecimientos. En el evento ha participado Antón Leis, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Las tiendas de Comercio Justo presentan su campaña de Navidad
El próximo miércoles 1 de diciembre la Coordinadora Estatal de Comercio Justo convoca una ruta por dos tiendas de Comercio Justo del barrio madrileño de Chamberí, para presentar la campaña de Navidad que pretende animar a la ciudadanía a realizar sus compras navideñas en las tiendas de Comercio Justo.
Con motivo del Día de los derechos de la Infancia, reivindicamos compromisos firmes para acabar con la explotación laboral infantil
Con motivo del Día de los Derechos de la Infancia (20 de noviembre) y a punto de cerrar el 2021, Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, las organizaciones de Comercio Justo reivindicamos que es necesario un compromiso firme por parte de gobiernos, instituciones y empresas en la erradicación de la explotación laboral infantil, una lacra que viola los derechos esenciales de 160 millones de niños y niñas en todo el mundo e hipoteca su futuro y el de su comunidad.