Safari del consumo sostenible y el Comercio Justo en el madrileño barrio de Acacias

Safari del consumo sostenible y el Comercio Justo en el madrileño barrio de Acacias

Desde IDEAS, en el marco del proyecto Barrios por el Comercio Justo, Mapeando Arganzuela y REAS Madrid os invitamos a un paseo por los barrios de Acacias y Delicias, pertenecientes al distrito de Arganzuela. Durante el recorrido se realizarán varias paradas y conoceremos distintas iniciativas locales comprometidas con la economía social y solidaria, el consumo sostenible, y el comercio justo y/o la alimentación ecológica y saludable, cuyos proyectos serán narrados por sus propios protagonistas.

Comercio Justo y Economía Solidaria, valores compartidos

Comercio Justo y Economía Solidaria, valores compartidos

Recientemente, coincidiendo con el tercer aniversario de la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por parte de Naciones Unidas, el Comercio Justo hemos presentado nuestra nueva Carta. Se trata de un texto en el que actualizamos y reafirmamos nuestros principios y valores, y reivindicamos la pertinencia de este movimiento de la Economía Solidaria ante el escandaloso aumento de la desigualdad y la degradación medioambiental.
Foto: Fairtrade International

“En el Comercio Justo venimos trabajando desde hace 50 años en la dirección que ahora marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible”

“En el Comercio Justo venimos trabajando desde hace 50 años en la dirección que ahora marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible”

Rudi Dalvai, actual presidente de la Organización Mundial del Comercio Justo, lleva trabajando en Comercio Justo desde hace “casi una vida”, como él nos cuenta. Aprovechando su visita con motivo del Encuentro de Ciudades por el Comercio Justo, hemos hablado con él sobre los retos actuales del movimiento.

El movimiento del Comercio Justo reivindica la necesidad de sus principios ante el aumento de la desigualdad y la degradación medioambiental

El movimiento del Comercio Justo reivindica la necesidad de sus principios ante el aumento de la desigualdad y la degradación medioambiental

La Coordinadora Estatal de Comercio Justo ha presentado esta mañana la Nueva Carta Internacional de Comercio Justo, un documento esencial refrendado por más de 300 organizaciones de todo el mundo que reivindica su pertinencia ante la creciente desigualdad global y la degradación del medio ambiente. La presentación se ha realizado hoy coincidiendo con el tercer aniversario de la firma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.