
ÁREAS DE INCIDENCIA
Derechos Humanos y empresas
Las empresas operan en todo el mundo, sus cadenas de producción y suministro a menudo llegan a muchos países. Esta actividad global, en muchas ocasiones ampara malas prácticas empresariales que provoca impactos muy negativos en las personas y en el entorno natural.
Trabajamos con el objetivo de conseguir leyes vinculantes que responsabilicen a las empresas de sus actuaciones en materia de derechos humanos y medio ambiente a lo largo de toda su cadena de producción en cualquier lugar del planeta.
Este trabajo lo realizamos en el marco de la Plataforma por Empresas Responsables.
Además, en el ámbito europeo participamos en las acciones que desarrollan Fair Trade Advocacy Oficce y la Organización Mundial del Comercio Justo en relación al seguimiento de la futura Directiva Europea de debida diligencia para las empresas.
Medioambiente
Ante la deforestación: La expansión agrícola para el cultivo de materias primas es una de las principales causas de deforestación en todo el mundo, principalmente en regiones tropicales. Con el fin de evitar la tala de árboles relacionada con la agricultura comercial, trabajamos en el marco de la Alianza Cero Deforestación.
Su objetivo es avanzar hacia un Reglamento europeo para frenar la deforestación. Este fue aprobado en 2023, y ahora el trabajo de la Alianza se centra en la transposición a la legislación estatal y el seguimiento de su aplicación.
Propuestas en las Cumbres Internacionales del Clima: el movimiento del Comercio Justo ha elevado sus demandas y propuestas en sucesivas cumbres internacionales. La CECJ nos hemos hecho eco de estas reivindicaciones: 2023, 2022, 2019
Economía Social
Ante el desarrollo de la futura Ley de Economía Social, la CECJ planteamos la necesidad de que el Comercio Justo quede reconocido y definido en dicho marco legal.
Publicaciones
Realizamos publicaciones relacionadas con la incidencia política:
Documento El Comercio Justo en las políticas públicas
Relatoría del evento «La XV legislatura, una oportunidad para la economía sostenible y el consumo responsable»
Guía de buenas prácticas. Comercio Justo y Administraciones Públicas locales y autonómicas
Cómo hacer incidencia política y social. Guía para organizaciones de Comercio Justo
Políticas públicas sobre Comercio Justo
Nuestras principales demandas políticas
«Queremos que el Comercio Justo sea reconocido en la futura Ley de Economía Social»
Alberto Abad (presidente de CECJ)
«Los representantes políticos no pueden desatender una cuestión tan esencial como el pago de salarios dignos a nivel global»
Jorge Conesa (director Fair Trade Advocacy Office)
«Las empresas europeas no pueden rebajar sus estándares de derechos y cuidado del medio ambiente cuando trabajan fuera de la UE»
Amaya Acero (directora de Plataforma por Empresas Responsables)
«Ante el cambio climático y la desigualdad global, la sostenibilidad de nuestro modelo de desarrollo es una prioridad que es necesario abordar»
David Comet (investigador, experto en Compra Pública Ética)