Noticias
“La financiación climática que llega a las pequeñas organizaciones productoras es escasa en relación a los desafíos y metas que necesitan cumplir”
En la última Cumbre del Cambio Climático, celebrada en noviembre del 2021, participó una representación de organizaciones de Comercio Justo para exponer las demandas de este movimiento económico y social. Javier Aliaga, coordinador del Programa de Cambio Climático de la CLAC, formó parte de esa delegación y nos explica los mensajes que expusieron y la estrategia que están llevando a cabo de apoyo a los pequeños grupos productores.
Fotografía: Alternativa 3
IDH Farmfit Fund y Oikocredit co-invierten en Aldea Global para apoyar a productores y productoras de Comercio Justo de Nicaragua
IDH Farmfit Fund y Oikocredit han concedido un préstamo de 3,2 millones de dólares a Aldea Global Jinotega, una asociación de pequeños agricultores/as nicaragüenses que produce y exporta café de Comercio Justo a Asia, Europa y Estados Unidos.
Esta Navidad, acierta con el Comercio Justo
Campaña de sensibilización sobre la importancia de realizar un consumo responsable en fechas navideñas a través de las compras en tiendas de Comercio Justo.
Las tiendas de Comercio Justo presentan su campaña de Navidad
Bajo el lema “Acierta con el Comercio Justo”, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) ha presentado hoy su campaña de Navidad a través de una visita guiada por dos de sus establecimientos. En el evento ha participado Antón Leis, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Las tiendas de Comercio Justo presentan su campaña de Navidad
El próximo miércoles 1 de diciembre la Coordinadora Estatal de Comercio Justo convoca una ruta por dos tiendas de Comercio Justo del barrio madrileño de Chamberí, para presentar la campaña de Navidad que pretende animar a la ciudadanía a realizar sus compras navideñas en las tiendas de Comercio Justo.
Con motivo del Día de los derechos de la Infancia, reivindicamos compromisos firmes para acabar con la explotación laboral infantil
Con motivo del Día de los Derechos de la Infancia (20 de noviembre) y a punto de cerrar el 2021, Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, las organizaciones de Comercio Justo reivindicamos que es necesario un compromiso firme por parte de gobiernos, instituciones y empresas en la erradicación de la explotación laboral infantil, una lacra que viola los derechos esenciales de 160 millones de niños y niñas en todo el mundo e hipoteca su futuro y el de su comunidad.
Más de 530 organizaciones pedimos al Gobierno que cumpla con su compromiso y aborde una Ley de Debida Diligencia en materia de derechos humanos y medioambientales
La Plataforma por las Empresas Responsables, de la que forma parte la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, hemos instado al Gobierno español a que aborde antes del fin de esta legislatura, el compromiso de llevar a cabo una Ley de Debida Diligencia que obligue a las empresas españolas a respetar los derechos humanos y medioambientales a lo largo de toda la cadena de producción.
Jornadas “La Compra Pública Responsable: un camino hacia el Desarrollo Sostenible”
Jornadas online “La Compra Pública Responsable: un camino hacia el Desarrollo Sostenible” que se desarrollarán 11 y el 18 de noviembre en horario de 12:30 a 14 h. Están dirigidas a personal responsable de compras de organismos del sector público, así como a empresas y entidades del tercer sector y la economía social.
La ciudad de León cumple 10 años promocionando el Comercio Justo
Este mes de noviembre la ciudad de León celebra el X aniversario de la certificación que la ONGD IDEAS otorgó como ciudad comprometida con el Comercio Justo. La celebración acoge un ciclo de cine que reúne tres películas que abordan temas de sostenibilidad, consumo responsable y Comercio Justo
Reivindicamos una legislación europea de debida diligencia que proteja los Derechos Humanos y el medio ambiente con garantías
La Comisión Europea está trabajando en una propuesta legislativa sobre Derechos Humanos y debida diligencia medioambiental de las empresas. Ante ello, las organizaciones de Comercio Justo reivindicamos cuáles son los aspectos esenciales que debería contener para que la futura ley tenga realmente un impacto positivo. Foto: IDEAS
El Comercio Justo ante el cambio climático
A pocos días del inicio de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP-26 en Glasgow, las principales organizaciones de Comercio Justo a nivel internacional hemos emitido un manifiesto en el que, entre otras medidas, exigimos que se reconozca que la dimensión social y humana del cambio climático. Es necesario romper el círculo vicioso de pobreza y degradación ambiental para avanzar en los objetivos climáticos.
“Webinar”: El Comercio Justo, una oportunidad para avanzar en la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas
El próximo jueves 11 de noviembre, a partir de las 10h., Medicus Mundi Álava /Araba ha organizado una “webinar” dirigida a empresas en la que mostrará las oportunidades que ofrece el Comercio Justo para avanzar en el cumplimiento de la Responsabilidad Social Corporativa.