El Comercio Justo genera oportunidades y empleo digno para los sectores sociales más desfavorecidos

El Comercio Justo genera oportunidades y empleo digno para los sectores sociales más desfavorecidos

2200 millones de personas malviven en la pobreza. Además, el hecho de tener un trabajo no garantiza salir de ella, según el último informe del PNUD. El 20 febrero se celebra el Día Mundial de la Justicia Social con el fin de llamar la atención ante la importancia de lograr el desarrollo a través del empleo decente. Fotografía: Fairtrade International

Pedimos a los partidos políticos que la nueva Ley de Contratos favorezca el Comercio Justo

La Coordinadora Estatal de Comercio (CECJ) Justo ha propuesto a todos los grupos parlamentarios, a través del documento de enmiendas elaborado y presentado por la Red de Redes de la Economía Alternativa y Solidaria (REAS), que la nueva Ley de Contratos que se tramita en las Cortes Generales permita considerar criterios sociales para garantizar que los productos adquiridos por el sector público hayan sido elaborados en condiciones laborales dignas por parte de los productores y trabajadores de países empobrecidos.