por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 18/12/2019
Con motivo de las fiestas navideñas, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo recuerda a la ciudadanía que es necesario reducir los elevados niveles de consumo para disminuir el impacto ambiental y evitar la consolidación de situaciones profundamente injustas como la explotación laboral o la mano de obra infantil.
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 16/12/2019
“La desigualdad y la crisis climática están intrínsecamente relacionadas, al igual que sus soluciones”, este fue el mensaje central manifestado por Juan José Martínez, presidente de la sección europea de la Organización Mundial del Comercio Justo, en la Cumbre del Clima. Así, como representante de las organizaciones de Comercio Justo planteó que es posible y necesario desarrollar un modelo comercial y agrícola basado en plantaciones a pequeña escala más sostenibles y cuidadosas con el medio ambiente y que benefician a una mayor cantidad de familias campesinas.
por KIDENDA | 16/12/2019
El mapa que en su versión impresa ya está disponible en los establecimientos y también se ha difundido en formato digital, recoge la ubicación de cerca de cien comercios, restaurantes y bares que ofrecen al menos tres productos de Comercio Justo. Esta publicación busca la sensibilización e implicación de la ciudadanía en un consumo responsable que redunde en un impacto positivo en los países del Sur.
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 2/12/2019
El jueves 12 de diciembre, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo organiza el siguiente evento en la llamada Zona Verde de la Cumbre del Clima: No hay resiliencia climática sin justicia comercial Presentación del posicionamiento del movimiento del Comercio...
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 28/11/2019
Carmen Balcázar y Delicia Sánchez, miembros de cooperativas de café y cacao de Perú, explican los beneficios que el Comercio Justo genera para los trabajadores y trabajadoras y en sus comunidades.
Según el informe «Café: historia de un éxito que esconde una crisis» en 2017 las organizaciones peruanas de café ganaron, en promedio, un 24% más en las cadenas de Comercio Justo que en las convencionales.