por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 17/02/2020
La mayoría de las personas que cultivan cacao siguen viviendo en la pobreza. En Costa de Marfil, principal país productor, las familias cacaocultoras cobran, de media, ingresos que no llegan al 37% de la renta mínima de subsistencia. Esta es una de las conclusiones del informe “Hacia la sostenibilidad de las cadenas de suministro del cacao: opciones de regulación para la UE” publicado con motivo del Día Mundial de la Justicia Social (20 de febrero).
Foto: Fairtrade International
por SETEM MCM | 12/02/2020
¿Te gustaría vivir una experiencia de convivencia y aprendizaje en terreno este verano, compartiendo tu día a día con personas artesanas y agricultoras de organizaciones de Comercio Justo en Nepal, India o Paraguay? Con SETEM tienes la posibilidad de hacerlo, y tenemos muchas ganas de contarte cómo. Las sesiones informativas comienzan este sábado 15 de febrero.
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 4/02/2020
El Premio reconoce a la ciudad europea más comprometida con el Comercio Justo y la sostenibilidad, así como a aquellas que trabajan para cambiar los hábitos de consumo y producción.
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 23/01/2020
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en colaboración con Fair Trade Advocacy Office (FTAO) organizó el miércoles 22 de enero el debate «Cadenas de valor: cómo compartir los beneficios de manera más equitativa».
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 8/01/2020
Carmen Balcázar es delegada de la cooperativa cafetalera de Comercio Justo “Sol y café”, de Perú, concretamente de la región de Cajamarca. Su experiencia y testimonio en primera persona confirman las conclusiones del informe «Café: historia de un éxito que esconde una crisis»