¿Quieres que los centros educativos promuevan un desarrollo sostenible desde el punto de vista humano, económico, social y medioambiental? ¿Te gustaría que tus hijos e hijas consumieran productos que hayan sido fabricados respetando el medio ambiente, sin presencia de explotación infantil y promoviendo la equidad de género?
Para lograrlo, vuestro centro sólo tendrá que dedicar un poco de tiempo y mucho entusiasmo para ver que la responsabilidad social y medioambiental se puede incorporar en las pautas de consumo, de una manera divertida y fácil.
“Centros Educativos por el Comercio Justo” se inscribe dentro del programa europeo Ciudad por el Comercio Justo y está coordinado a nivel estatal por las organizaciones de Comercio Justo IDEAS, PROYDE y SETEM. El proyecto tiene el respaldo de la AECID.
El programa ofrece a la comunidad educativa un asesoramiento técnico y los recursos necesarios para conseguir la distinción de “Centro Educativo por el Comercio Justo”.
Se puede encontrar más información en la web: www.educarporelcomerciojusto.org