Noticias
8 Marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora
El 8 de marzo vamos a celebrar los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres de todo el mundo, en las últimas décadas. Sin embargo, a pesar de todos estos avances, la desigualdad de género sigue siendo una realidad en todos los países. Concretamente en el ámbito laboral, la igualdad de género sólo puede lograrse plenamente si las mujeres tienen las mismas oportunidades que los hombres. Conocemos aquí algunas historias de mujeres y de organizaciones de Comercio Justo que favorecen esta igualdad.
El Comercio Justo genera oportunidades y empleo digno para los sectores sociales más desfavorecidos
2200 millones de personas malviven en la pobreza. Además, el hecho de tener un trabajo no garantiza salir de ella, según el último informe del PNUD. El 20 febrero, Naciones Unidas celebra el Día Mundial de la Justicia Social con el fin de llamar la atención ante la importancia de lograr el desarrollo social a […]
20 febrero: Día Mundial de la Justicia Social
El lunes 20 de febrero se celebra el Día Mundial de la Justicia Social, una jornada señalada por Naciones Unidas en la que se pretende “apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos”.
Foto: Fairtrade International
“Tejiendo alternativas, súmate al Comercio Justo”, jornadas de sensibilización sobre el sector textil en Laudio
Medicusmundi araba y la asociación Ipar-Hegoalde de Laudio han organizado para el mes de febrero una serie de actividades sobre el comercio justo en el sector textil. Medicusmundi araba y la asociación Ipar-Hegoalde de Laudio han organizado para el mes de febrero una serie de actividades sobre el comercio justo en el sector textil. El objetivo de esta iniciativa, titulada “Tejiendo Alternativas, Súmate al Comercio Justo”, es sensibilizar sobre la realidad que padecen millones de personas, fundamentalmente mujeres, que trabajan en este sector, y difundir posibles alternativas.
Jornadas “Tejiendo alternativas ante las prácticas de la industria textil”
Medicusmundi araba y la asociación Ipar-Hegoalde de Laudio han organizado para el mes de febrero una serie de actividades sobre el comercio justo en el sector textil. El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar sobre la realidad que padecen millones de personas, fundamentalmente mujeres, que trabajan en este sector, y difundir posibles alternativas. Las actividades, […]
REAS lanza una campaña de identidad y cohesión social
Más de 500 entidades, entre ellas la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, y cerca de 40.000 personas conforman la red confederal de REAS (Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria) a nivel estatal, lo que la constituye como una de las principales organizaciones y redes de Economía Social y Solidaria (ESS) del Estado español.
Esta es la fotografía ganadora del concurso #SomosComercioJusto
Esta imagen es la ganadora de nuestro concurso de “selfies” #SomoscomercioJusto, que este año se centraba en fotografías de grupo. Ha sido realizada por la clase de 1º de Bachillerato A del Instituto de Educación Secundaria Pablo del Saz de Marbella, y enviada por su profesora Elena García junto con este mensaje: “concursando con ilusión y aportando su granito de arena”.
Soy Comercio Justo ¿y tú?
Campaña de sensibilización de Comercio Justo que hace un llamamiento a la ciudadanía a participar en este movimiento internacional de lucha contra la pobreza y la desigualdad, que nació en los años 60 y hoy es una red consolidada en todo el mundo. Cuenta con más de 2000 organizaciones productoras, 500 distribuidoras y 4000 tiendas especializadas, además de entidades de certificación e instituciones internacionales reguladoras.
Jornada “El textil en el mundo. Sindicalismo y Comercio Justo con un objetivo común: la dignidad y el trabajo decente”
Isidor Boix Lluch, histórico dirigente de CCOO-Catalunya y reconocido experto en Acuerdos Marcos internacionales, participará en la Jornada organizada por La Tenda de Tot el Món, analizando el sector textil en un contexto de globalización y la respuesta que aporta el Sindicalismo y el Comercio Justo ante las injusticias y la violación de los Derechos Laborales y Humanos de las trabajadoras y trabajadores del sector.
Talleres infantiles gratuitos sobre Comercio Justo esta Navidad
¡En SETEM MCM despedimos el año con talleres gratuitos sobre Comercio Justo para los y las peques de la casa (5-12 años)! Los días 27, 28 y 29 de diciembre en MediaLab Prado descubrirán qué es el Comercio Justo y diseñarán su propio estuche que podrán llenar de colores para seguir pintando un mundo mejor.
Pedimos a los partidos políticos que la nueva Ley de Contratos favorezca el Comercio Justo
La Coordinadora Estatal de Comercio (CECJ) Justo ha propuesto a todos los grupos parlamentarios, a través del documento de enmiendas elaborado y presentado por la Red de Redes de la Economía Alternativa y Solidaria (REAS), que la nueva Ley de Contratos que se tramita en las Cortes Generales permita considerar criterios sociales para garantizar que los productos adquiridos por el sector público hayan sido elaborados en condiciones laborales dignas por parte de los productores y trabajadores de países empobrecidos.