Noticias
Nace La Coordi, la nueva coordinadora por el Comercio Justo y las Finanzas Éticas en Cataluña
El jueves 7 de marzo presentamos en la sede de Alternativa 3 “La Coordi: Comerç Just i Fiances Ètiques”. Se trata de una nueva Coordinadora formada por entidades catalanas del Tercer Sector y de la Economía Social y Solidaria, que promueve la justicia social, el Comercio Justo y la financiación ética y solidaria. Está formada por SETEM Catalunya, Oxfam Intermon, Alternativa 3, Fiare Catalunya y FETS-Finançament Ètic i Solidari.
La Escuela Alzinar, llena de Comercio Justo
El mes de Febrero la escuela Alzinar ha realizado muchas actividades de Comercio Justo. Todo el alumnado de primaria ha realizado diferentes talleres y dinámicas participativas. Primero hicieron un taller de cacao, viendo las diferencias entre comercio justo y el comercio injusto, y analizaron las etiquetas de los productos.
8 marzo: Día Internacional de la Mujer
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo nos unimos a esta celebración con la publicación de dos estudios sobre género y Comercio Justo. Estos informes han sido elaborados por la Organización Mundial del Comercio Justo y serán dados a conocer el 8 de marzo.
15 marzo: Día Mundial de los Derechos de los consumidores
Con motivo de la celebración el 15 de marzo del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) dará a conocer una encuesta europea que recoge las actitudes de los consumidores y consumidoras de cinco países (Alemania, Reino Unido, Italia, España y Francia) en relación a la moda, […]
El Comercio Justo rompe el círculo de la pobreza
Artículo publicado el 21 febrero de 2019, en el blog Alterconsumismo, de El País.
Por María Fernández Suárez (presidenta CECJ)
En los últimos años, la economía y el comercio mundiales dan señales de crecimiento. Sin embargo, esto no está contribuyendo a la reducción de la pobreza.
María Ávila Quilca: “Gracias al comercio justo, hemos recuperado el cultivo de nuestras papas nativas”
En su visita a España invitada por IDEAS Comercio Justo, María Ávila nos habla de cómo la cooperativa Agropía ha logrado comercializar bajo criterios de comercio justo las papas nativas de la región de Huancavelica, en el altiplano peruano.
Conoce a María Ávila, mujer indígena peruana productora de Comercio Justo
El martes 5 de febrero a las 19:00h, IDEAS y SETEM te invitamos a poner cara al Comercio Justo de la mano de una de sus protagonistas: María Ávila, mujer indígena trabajadora de la cooperativa de Comercio Justo Agropía.
Semana de solidaridad internacional con las trabajadoras de la confección en Bangladesh
En las últimas semanas, miles de trabajadoras en Bangladesh han tomado las calles para protestar por los bajos salarios desde la aplicación de la revisión salarial en el sector de la confección. La policía reprimió las protestas en Dacca disparando balas de goma y usando gases lacrimógenos contra la multitud. Un trabajador ha muerto y muchos otros resultaron heridos.
Foto: Kristof Vadino (Campaña Ropa Limpia)