Noticias
Legazpi, tercera ciudad por el Comercio Justo de Euskadi
Legazpi se ha convertido desde hoy en el primer municipio por el Comercio Justo de Gipuzkoa, y el tercero de Euskadi. En palabras de su alcalde, Kepar Urcelai, «este es un gran paso, pero no nos vamos a quedar aquí y seguiremos trabajando para promocionar el consumo responsable y el Comercio Justo, y animamos a que otros municipios amplíen la red».
La rifa navideña ya tiene ganadora: Esther, de Gijón
Se llama Esther y es de Gijón. Ella fue quien compró la papeleta con el número 2894 que resultó ganadora en el sorteo de la rifa navideña, celebrado ante notario el pasado 7 de enero de 2014. La papeleta fue vendida por la delegación asturiana de la ONG Ayuda en Acción.
Alternativa3: innovació, qualitat i responsabilitat
AlterNativa3 presenta en la feria Biofach sus nuevas cápsulas de café biodegradables, ecológicas, de Comercio Justo. Un producto con el que continua apostando por la creación de alternativas ecológicas y responsables a los productos de consumo habitual.
AlterNativa3: innovación, calidad y responsabilidad
AlterNativa3 presenta en la feria Biofach sus nuevas cápsulas de café biodegradables, ecológicas, de Comercio Justo. Un producto con el que continua apostando por la creación de alternativas ecológicas y responsables a los productos de consumo habitual.
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo valora positivamente la nueva directiva europea sobre contratación pública
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) valora de manera positiva la aprobación el pasado miércoles 15 de enero de la nueva directiva europea sobre contratación pública. La norma establece que las administraciones públicas puedan priorizar los aspectos sociales y medioambientales en las licitaciones.
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo valora positivamente la nueva directiva europea sobre contratación pública
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) valora de manera positiva la aprobación el pasado miércoles 15 de enero de la nueva directiva europea sobre contratación pública. La norma establece que las administraciones públicas puedan priorizar los aspectos sociales y medioambientales en las licitaciones.
Las administraciones públicas cuentan con una guía que las oriente en su compra de madera sostenible
La guía ofrece un procedimiento sencillo para que el lector entienda qué es la madera sostenible y las administraciones públicas puedan adscribirlo a los documentos de licitación. Incluye los cambios recientes en la legislación, especificaciones técnicas revisadas y actualizadas, e información sobre iniciativas europeas de la madera como la combinación de gestión forestal sostenible y Comercio Justo.
La Universidad de Burgos apuesta por el Comercio Justo
Tras llevar a cabo de manera conjunta distintas iniciativas en materia de Comercio Justo, la Universidad de Burgos ( UBU ) y la organización IDEAS han firmado un convenio marco de colaboración en los campos científicos, técnicos, administrativos y culturales de interés común relacionados con el Comercio Justo y el consumo responsable.
“Somos un gran movimiento de la economía solidaria”
Norma Mora es la coordinadora asociativa de la organización ecuatoriana Maquita Cuschunchic (MCCH) en la provincia del Chimborazo. En la entrevista nos cuenta cómo es su organización y, concretamente, su trabajo para consolidar la igualdad de género.
Foto: Kidenda
Se aprueba la nueva Directiva europea de contratación pública con más posibilidades para el Comercio Justo
Las nuevas normas de contratación pública de la Unión Europea que se votaron ayer 15 de enero en el Parlamento Europeo hacen que sea más fácil considerar criterios de Comercio Justo, así como otros criterios sociales y medioambientales en los contratos públicos.
Productos frescos de calidad en tu tienda COPADE
COPADE comenzará a vender productos frescos ecológicos junto a sus productos de Comercio Justo a partir del 17 de enero a todos los usuarios de su grupo de consumo.
La Tenda de tot el Món expone las 10 razones para consumir Comercio Justo
La Tenda de tot el Món presentará la exposición “Te damos 10 razones para consumir Comercio Justo”. La muestra la componen 12 paneles en los que humoristas gráficos como Andrés Rábago El Roto, Alfonso López, Pilarín Bayés, Antonio Fraguas Forges, MEL, Malagón, JRMora, Idígoras y Pachi, Erlich y Ramón aportan su mirada lúcida con el fin de mostrar en qué consiste esta alternativa comercial.