Público en general
Comercio Justo, Norte-Sur. Una perspectiva desde el Sur. El caso del café orgánico en Costa Rica
Tesis doctoral. Universidad de Alicante
‘Comercio Justo’ y fallas en el Mercado de Productos Agrícolas Primarios
Este artículo evalúa el papel del Comercio Justo en la superación de los factores de mercado que las organizaciones de esta corriente presentan como limitantes de los ingresos de los productores. Para ello se utilizan un conjunto de datos de campo originales recogidos en Costa Rica, del mercado de insumos de la industria del café. Los resultados empíricos indican que […]
El Comercio Justo
Publicación básica sobre qué es el Comercio Justo y sus retos, editada dentro de la Colección Finanzas Éticas de Cajamar.
Comercio Justo Sur-Sur. Problemas y potencialidades para el desarrollo del comercio justo en la Comunidad Andina de Naciones
El propósito de este trabajo es caracterizar la situación actual del comercio justo en la región andina, identificando los problemas y las potencialidades que reviste el desarrollo de este tipo de mercado en Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú, y a nivel intra-regional, a fin de perfilar lineamientos de estrategias y acciones que permitan promover y […]
Las 3 cosas que he aprendido sobre el café
Vídeo de Intermón Oxfam en el que una persona de esta organización relata tres cosas que ha aprendido sobre el café: 1) El café no es negro 2) Es un producto artesanal y 3) Es una herramienta de desarrollo a través de cooperativas de comercio justo. Es un instrumento para cambiar el mundo. http://www.youtube.com/watch?v=xd2ceqOzQQU
Made in Bangladesh
Made in Bangladesh es un proyecto de sensibilización de IDEAS (Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria) realizado en CORR The Yute Works. IDEAS y CYW mantienen una larga relación de cooperación a través de apoyo económico y comercial. Dirigido por Laura Sipan. http://www.youtube.com/watch?v=YkbFGy-ruFM
Sueños de chocolate
El cacao orgánico y asociaciones como el CEIBO representan casos exitosos de transformación.
La amarga dulzura del chocolate
Es un gran placer comerse un trozo de chocolate. Es más que un dulce. Y además este libro indaga en sus orígenes y su evolución, una historia azarosa que nos permite entender por qué muchos de nosotros compramos chocolate de comercio justo. Precio: 22 euros.
Análisis de la cadena subsectorial del cacao
El presente estudio ha sido realizado con el fin comprender el funcionamiento, las interacciones y los obstáculos del subsector pero también, con el fin primordial de identificar un listado de tecnologías a ser sometidas a investigación de mercados. Guiados por esta meta, el documento primero, da una visión general sobre los principales países productores, consumidores, exportadores e importadores, de tal forma, […]
La desigualdad de género en la producción de cacao en Indonesia
Nicaragua: agrocadena de cacao sostenible y comercio justo
Estudio de la cadena agroproductiva de cacao en Nicaragua. Inicia con el análisis de la estructura y el valor de la cadena productiva. Identifica la importancia económica y social de este tipo de producción y los requisitos para la certificación orgánica. Analiza el mercado mundial del cacao y establece los niveles de competitividad. Finaliza con […]
Reportaje sobre cómo el Comercio Justo ha mejorado el nivel de vida de los productores de cacao peruanos
En 2010, un equipo de filmación de Max Havelaar llegó al Perú acompañando al reconocido empresario chocolatero belga Pieteer Liebeert. Ellos realizaron un reportaje sobre cómo el comercio justo ha ayudado a los pequeños productores peruanos a mejorar su nivel de vida. Esta es la primera parte de ese interesante recorrido por las cooperativas Oro […]