JORNADA EN EL CONGRESO SOBRE DEFORESTACIÓN: 12 MAYO

La deforestación sigue siendo un problema alarmante, destruyendo ecosistemas, agravando la crisis climática y vulnerando los derechos humanos. Pero hay soluciones: la nueva regulación europea y española pueden marcar un antes y un después. Ante la emergencia ecológica y la acelerada pérdida de biodiversidad, es crucial que la ley española de aplicación de esta regulación europea se apruebe sin demora.

La Alianza Cero Deforestación, compuesta por once organizaciones ambientales, de consumidores y de comercio justo, invita a participar a la jornada “Hacia un futuro libre de deforestación”:

 Lunes 12 de mayo de 2025 |

17:00 – 19:00 h

Sala Pérez Llorca, Congreso de los Diputados (Madrid)

Esta jornada tiene como objetivo dar a conocer la importancia de la regulación europea y su desarrollo español que busca apoyar la transición a un mercado de materias primas y productos libres de deforestación, tales como el café, el cacao, la soja, el aceite de palma, la madera o la carne de vacuno, destacando el Anteproyecto de Ley española de aplicación del reglamento EUDR.

La jornada servirá para analizar la situación y plantear la necesidad de que el Gobierno de España y los grupos parlamentarios en el Congreso tramiten y aprueben esta normativa en el plazo más breve posible, dada su relevancia para la protección de los ecosistemas, el clima y los derechos humanos.

El evento constará de  tres mesas de debate:

1. “Ley de aplicación del Reglamento EUDR: Un paso clave hacia la protección de los bosques, el clima y los derechos humanos”.

Elsa Enríquez, Subdirectora General de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Presentación del Anteproyecto de Ley de aplicación del Reglamento EUDR.

Valeria Santos de la Articulação Agro é Fogo: Impactos de las importaciones de materias primas a la Unión Europea desde Brasil.

Sayyidatiihayaa Afra, de la organización Satya Bumi de Indonesia: Impactos en deforestación y derechos humanos de la importación de la UE de aceite de palma.

Isabel Fernández de la Alianza Cero Deforestación.

2. “Oportunidades y avances para los sectores económicos: construyendo un futuro libre de deforestación”.

Con la participación de representantes de sectores económicos responsables de la aplicación del EUDR en España:

Arantza Pérez, directora forestal de Aspapel (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón).

Montserrat Prieto,  secretaria general de la Asociación Española del Café.

Ángeles Santos, de la Comisión Ejecutiva de COAG, Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos

3. “La visión de los grupos parlamentarios”

Con intervenciones de los distintos Grupos Parlamentarios (GP) sobre este reto global y la ley española para aplicar el Reglamento europeo EUDR:

César Sánchez del GP Popular (PP).

José Luis Aceves del GP Socialista (PSOE).

Júlia Boada del GP Plurinacional Sumar.

Teresa Jordà del GP Republicano (ERC).

Pilar Calvo del GP Junts per Catalunya.

Mikel Otero del GP Euskal Herria Bildu.

La jornada está dirigida al público en general y con especial atención a diputados/as del Congreso, representantes del Gobierno y actores económicos y sociales clave. Necesitamos tu voz para exigir una ley ambiciosa. ¡Inscríbete ya y súmate a este debate urgente y necesario!

Imprescindible inscripción previa, hasta el jueves 8 de mayo de 2025 a través de este formulario

La asistencia es libre y gratuita hasta completar el aforo. Para cualquier información o consulta pueden escribir a cerodeforestacion@ecologistasenaccion.org.

La Alianza Cero Deforestación te invita a ser parte de este momento histórico en la lucha contra la deforestación. ¡No faltes!

Las organizaciones integrantes de la Alianza Cero Deforestación son: Amigas de la Tierra, Carro de Combate, ClientEarth, Coordinadora Estatal de Comercio Justo, Ecologistas en Acción, Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), Greenpeace, Justicia Alimentaria, Mighty Earth, SEO/BirdLife y WWF.

Novedades