por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 3/12/2019
Con motivo de las fiestas navideñas, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo recuerda a la ciudadanía que es necesario reducir los elevados niveles de consumo para disminuir el impacto ambiental y evitar la consolidación de situaciones profundamente injustas como la explotación laboral o la mano de obra infantil.
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 2/12/2019
El jueves 12 de diciembre, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo organiza el siguiente evento en la llamada Zona Verde de la Cumbre del Clima: No hay resiliencia climática sin justicia comercial Presentación del posicionamiento del movimiento del Comercio Justo...
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 28/11/2019
Carmen Balcázar y Delicia Sánchez, miembros de cooperativas de café y cacao de Perú, explican los beneficios que el Comercio Justo genera para los trabajadores y trabajadoras y en sus comunidades.
Según el informe «Café: historia de un éxito que esconde una crisis» en 2017 las organizaciones peruanas de café ganaron, en promedio, un 24% más en las cadenas de Comercio Justo que en las convencionales.
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 28/11/2019
El movimiento de Comercio Justo nos posicionamos ante la COP 25 y pedimos que en las negociaciones sobre la crisis climática mundial se escuche a las organizaciones productoras.
El jueves 12 de diciembre, las organizaciones de Comercio Justo presentaremos nuestros planteamientos y demandas en la Cumbre del Clima.
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 25/11/2019
Ante la celebración de la Cumbre Mundial por el Clima, la COP25, el próximo mes de diciembre en Madrid, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo se ha unido a las movilizaciones convocadas por la Cumbre Social por el Clima. Asimismo, se adhiere al llamamiento a participar en la respuesta social a la COP25 y a tejer red y construir comunidad frente a una crisis climática «que es solo el síntoma más visible de un sistema profundamente injusto.»