comercio justo
Compras públicas que garanticen los derechos laborales y promuevan el Comercio Justo
El pasado 10 de agosto el Congreso de los Diputados publicó en su boletín oficial el texto íntegro del tan ampliamente enmendado y negociado Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, con la intención de remitirlo al Senado y continuar con su tramitación. Desde la CECJ la valoración de dicho texto es positiva ya que incorpora varias de las enmiendas propuestas.
Artículo escrito por David Comet (IDEAS).
Presentación del informe «El Comercio Justo en España 2016»
El jueves 28 de septiembre la Coordinadora Estatal de Comercio Justo ofrecerá un desayuno informativo para dar a conocer los datos de venta de este sector en nuestro país durante 2016, su evolución en los últimos años y un análisis sobre las organizaciones y tiendas que integran este movimiento.
El informe «El Comercio Justo en España 2016. Convergencias con la Agenda 2030» es una nueva edición de esta publicación, de referencia en el sector, que la Coordinadora Estatal de Comercio Justo edita anualmente.
«La dictadura de los supermercados» Coloquio con Nazaret Castro
El viernes 15 de septiembre a las 19:30h te invitamos a la presentación del libro «La dictadura de los supermercados: cómo los grandes distribuidores deciden lo que consumimos» con su autora Nazaret Castro*. Será en nuestra sede (C/Gaztambide 50Moncloa/Islas Filipinas). ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. El modelo de la gran distribución moderna tiene una importancia central en el sistema […]
Somos rebeldes. Estas son nuestras causas
Cuando leemos que el 1% de la población mundial posee más de la mitad de la riqueza mientras que el 80% apenas alcanza el 6%, podemos sentir indignación y rabia. Pero la cosa no queda ahí, porque si seguimos interesándonos en este tema de la desigualdad descubrimos también que las campesinas, generadoras del 80% de la producción de alimento, apenas poseen el 30% de la tierra.
El Símbolo de Pequeños Productores, mucho más que un sello de Comercio Justo
El Símbolo de Pequeños Productores es uno de los sellos de Comercio Justo avalados por la Organización Mundial del Comercio Justo. Podemos encontrarlo en el envasado o etiquetado de diversos productos, como distintivo que acredita su producción Justa.
Fotografía: SPP/ Organización Manos Campesinas (Guatemala)
Somos rebeldes con causa. Somos Comercio Justo, ¿y tú?
Campaña de sensibilización que hace un llamamiento a la sociedad a rebelarse contra la desigualdad y reivindicarán que esta alternativa comercial contribuye de manera decisiva a la justicia global y al logro de la llamada Agenda 2030.
“La transparencia y la confianza son fundamentales para las pequeñas organizaciones productoras”
Catalina Sosa es la directora ejecutiva de la Oficina Regional en América Latina de la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO) que agrupa a 54 organizaciones en 13 países. En esta entrevista explica cómo los principios en los que se basa el Comercio Justo favorecen a las pequeñas organizaciones productoras, así como los principales retos del movimiento en la región.
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo nos unimos a las más de 300 organizaciones para pedir la no ratificación del CETA
La CECJ junto con más de 300 organizaciones y representantes de la sociedad civil y de los ámbitos cultural, jurídico, académico y periodístico han entregado hoy una carta llamando a los grupos parlamentarios a no ratificar el tratado comercial con Canadá (CETA) al no estar al servicio del interés público.
Texto: Campaña No al TTIP
Oferta de trabajo en la Coordinadora Estatal de Comercio Justo: Responsable de sensibilización, comunicación e incidencia
Para reforzar las líneas de sensibilización, comunicación e incidencia, necesitamos incorporar una persona al equipo de la Coordinadora. El plazo de recepción de candidaturas finaliza el 15 de julio.
Oferta de empleo en Fair Trade Advocacy Office (Bruselas)
La organización europea de Comercio Justo Fair Trade Advocacy Office, con sede en Bruselas, ha convocado una oferta de trabajo.El plazo de presentación de candidaturas acaba el 30 de junio.
Organizaciones de Comercio Justo denuncian que muchos productos esconden explotación laboral infantil
Con motivo del 12 junio, Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) denuncia que en muchos de los productos que compramos, especialmente de alimentación y textil, han trabajado menores, en ocasiones, en situaciones forzosas o de explotación. Según la Organización Internacional del Trabajo, todavía hoy más del 10% de la población infantil, 168 millones de niños y niñas, trabajan en todo el mundo. Las organizaciones de Comercio Justo recuerdan a los consumidores la importancia de conocer las condiciones en las que se han elaborado los artículos para evitar la violación de los derechos de la infancia.
Denunciamos que muchos productos esconden explotación laboral infantil
Con motivo del 12 junio, Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) denuncia que en muchos de los productos que compramos, especialmente de alimentación y textil, han trabajado menores, en ocasiones, en situaciones forzosas o de explotación.
Fotografía: Fairtrade International