comercio justo
Campaña de incidencia política con motivo de las Elecciones Europeas 2019
Campaña de incidencia política europea realizada previamente a las Elecciones al Parlamento Europeo de 2019, en el marco del proyecto Trade Fair Live Fair.
Una nueva directiva europea hará frente a las prácticas comerciales desleales en el sector agrícola
Esta nueva ley, conocida como Directiva sobre prácticas comerciales desleales, tiene por objeto abordar situaciones y ayudar a los proveedores de productos agrícolas a obtener un trato más justo en sus relaciones comerciales.
«Cómo consumimos tiene un impacto directo en las condiciones en las que se produce la moda»
Con motivo de la publicación de la Encuesta Europea sobre Moda y Consumo Responsable, entrevistamos a Mónica Gómez, vicepresidenta de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Dime cómo consumes y te diré cómo impacta en los Derechos Humanos
Artículo publicado el día 15 marzo 2019, en el blog Alterconsumismo, de El País.
Por María Fernández Suárez (presidenta de CECJ).
En el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, una encuesta europea viene a subrayar las preferencias de la ciudadanía europea y española en lo que respecta al consumo de moda.
Más del 80% de la población española cree que la ley debería obligar a las marcas de ropa a respetar los Derechos Humanos de todos sus trabajadores
Consumidores y consumidoras exigen a las marcas de ropa más transparencia y que tenga en cuenta su impacto social y ambiental. Esta es una de las principales conclusiones de la Encuesta Europea sobre Moda y Consumo Responsable, publicada por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo y elaborada por Fashion Revolution. La publicación se da a conocer con motivo del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores (15 de marzo).
Charla-coloquio en Sagunto con Laura López de la cooperativa Manduvirá de Paraguay
El jueves 4 de abril, Laura López, hija de productores y técnica de la cooperativa de caña de azúcar ecológica y de comercio justo Manduvirá (Paraguay) nos hablará en La Tenda de Tot el Món de la historia de su organización.
Tu tienda de Comercio Justo on-line en Álava/Araba
Desde medicusmundi Araba lanzamos la nueva tienda online. Ya podéis adquirir los productos que tenemos en nuestro establecimiento a través de la web www.dendamundi.com. De momento, los envíos se realizan en la provincia de Álava, aunque también existe la posibilidad de recoger el pedido en el local.
Dos nuevos informes documentan los derechos laborales de las mujeres en el ámbito de Comercio Justo
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo nos unimos a la celebración con la publicación de dos estudios sobre igualdad de género y los derechos de las mujeres en el ámbito laboral.
Voluntariado internacional en organizaciones de Comercio Justo. ¡Vívelo!
Como cada año, en SETEM hemos puesto en marcha los Campos de Solidaridad, nuestro programa de voluntariado internacional, que incluye formación y viaje en los meses de verano. Varios de los Campos de Solidaridad se desarrollan en organizaciones de Comercio Justo lo que permite conocer de primera mano su forma de trabajar y su impacto positivo en la comunidad
Las escuelas del Bajo Montseny trabajan la igualdad en el Comercio Justo
El pasado 7 de Marzo, previo al Día Internacional de la Mujer trabajadora, el Colectivo de Mujeres de Matagalpa (Nicaragua) realizó un taller sobre el Comercio Justo y la igualdad de género en diversas escuelas con una serie de dinámicas participativas para dar a conocer los beneficios de la igualdad de género en el Comercio Justo.
Nace ‘La Coordi’, la nueva coordinadora del ‘Comerç Just i les Finances Ètiques’ de Catalunya
El jueves 7 de marzo se presenta La Coordi: Comerç Just i Finances Ètiques. Se trata de una nueva Coordinadora formada por entidades catalanas del Tercer Sector y de la Economía Social y Solidaria, que promueve la justicia social, el Comercio Justo y la financiación ética y solidaria. Está formada por SETEM Catalunya, Oxfam Intermón, Alternativa 3, Fiare […]
“Tenemos muchos ejemplos de mujeres que demuestran que sí se puede”
Merling Preza es nicaragüense, productora de café y actualmente vicepresidenta de la CLAC, una extensa red latinoamericana que agrupa a más de 800 pequeñas organizaciones productoras de Comercio Justo. En esta entrevista nos cuenta los cambios que genera el Comercio Justo y los retos a los que se enfrentan.