IDEAS
2023, a mitad de camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Quedan 7 años para alcanzar los compromisos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 2023 queda a mitad de camino del proceso de la llamada «Agenda 2030». Roopa Metha, presidenta de la Organización Mundial del Comercio Justo, destaca la necesidad de este modelo ante los retos globales. Foto: Sean Hawkey.
La estación Madrid- Chamartín- Clara Campoamor acoge la exposición Empoderadas. Mujeres del Comercio Justo
Entre el 2 y el 16 de enero, la estación Madrid- Chamartín- Clara Campoamor acogerá la exposición Empoderadas. Mujeres del Comercio Justo. La muestra incluye fotografías y testimonios de trabajadoras de cooperativas de Marruecos, Nicaragua e India.
Solidaridad y comercio, dos palabras que no están reñidas
El 20 de diciembre Naciones Unidas conmemora el Día Internacional de la Solidaridad Humana. Aprovechamos esta fecha dar a conocer cómo el Comercio Justo y particularmente el principio 3 (prácticas comerciales justas) supone un elemento esencial para garantizar unas condiciones dignas a los trabajadores y trabajadoras y favorecer un comercio respetuoso, que beneficie a ambas partes.
Kidenda recibe el Premio «Bithotza saria 2022»
Kidenda recibió el premio especial “BIHOTZA SARIAK 2022″ otorgado por la Asociación ‘Bilbao Historiko’ y apoyados por numerosas administraciones, entidades y medios de comunicación.
La exposición «No es lo mismo» invita a la ciudadanía cordobesa a comprar con valores esta Navidad
La exposición “No es lo mismo”, diseñada por la cooperativa IDEAS, pretende incidir en el poder transformador de nuestro consumo. Muestra a través de 8 paneles de gran formato, alternativas de consumo justas, locales, saludables y sostenibles. Estará en el Colegio Córdoba hasta el 19 de diciembre, y del 20 de diciembre al 9 de enero en la Biblioteca Central de la localidad
Las organizaciones de Comercio Justo reivindican el valor del cuidado en las compras
Ante las fiestas navideñas, las organizaciones de Comercio Justo piden a la ciudadanía hacer un consumo consciente en establecimientos de cercanía y en los que adquirir artículos que protegen los derechos de las personas y el medio ambiente.
Encuentro online con la directora de la organización artesana Intercrafts, de Perú
El pasado miércoles 14 de diciembre mantuvimos una charla-encuentro online con Ruth de la Cruz, jefa comercial y administrativa de la organización Intercrafts, de Perú. Ella explicó cómo el Comercio Justo favorece una vida digna a las familias artesanas ya que además de unas condiciones laborales adecuadas, salarios justos e igualitarios para mujeres y hombres, favorece la expresión de la diversidad cultural.
Voluntarias y voluntarios de Comercio Justo nos cuentan por qué hacen esta labor
“Considero importante mejorar el mundo”, dice Agustín, una de las más de 2000 personas que colaboran como voluntarias en el Comercio Justo. Hoy en el Día Mundial del Voluntariado (5 diciembre), queremos destacar la labor de todo este equipo humano y, sobre todo, sus motivaciones y sus ideales.
Tiendas de Comercio Justo: mucho más que tiendas
Las tiendas de Comercio Justo son mucho más que establecimientos donde se compran y venden productos. Son espacios de participación de la ciudadanía y de dinamización de los barrios. Talleres de repostería o de cosmética natural, juegos de «escape room», sesiones compartidas de lecturas literarias, servicios de catering o la incorporación de productos locales son algunas de las actividades que realizan estos establecimientos.
León, primera ciudad española en dedicar un parque público al Comercio Justo
La concejala de Bienestar Social y Juventud del Ayuntamiento de León ha descubierto esta semana el monolito que da nombre al primer parque del Comercio Justo, ubicado en la calle Plácido Herrero de Prado. En el acto participaron miembros del grupo de trabajo de León Ciudad por el Comercio Justo, y Marta Mangrané, presidenta de IDEAS Comercio Justo.
Kidenda Comercio Justo celebra su 20 aniversario
KIDENDA Comercio Justo celebra el 20º aniversario de su constitución como asociación sin ánimo de lucro, y de la apertura de su tienda en pleno Arenal de Bilbao.