Coordinadora Estatal de Comercio Justo
Europako Parlamentuak Bidezko Merkataritzako irizpideak kontuan konpromisoa kontratazio publikoan
El Parlamento Europeo considera que los contratos públicos deben adjudicarse a las ofertas más ventajosas, para lo que debe considerarse también aspectos sociales y medioambientales, y no solamente el precio, de acuerdo con el informe elaborado por el eurodiputado Marc Tarabella.
Planes familiares en Navidad
Te proponemos varias actividades navideñas dirigidas a público familiar con las que podrás conocer mucho más sobre el Comercio Justo.
Radio Vitoria colabora con medicusmundi álava/araba en la promoción del Comercio Justo
Un año más, medicusmundi álava/araba ha contado con el apoyo de Radio Vitoria en una iniciativa dirigida a dar a conocer y promover el Comercio Justo entre todos y todas las alavesas mediante un concurso radiofónico.
El Comercio Justo beneficia a 2’5 millones de familias campesinas y artesanas de todo el mundo
“Para disfrutar de un buen café, no hace falta que termine molido nadie” es el mensaje que la Coordinadora Estatal de Comercio Justo quiere destacar de cara a las fechas navideñas. Con él recuerda que con las compras es fundamental no solo tener en cuenta nuestros derechos como consumidores sino también los de quienes elaboran los artículos.
Por dentro no todos los regalos son iguales
Si esta Navidad vas a hacer regalos, aquí te sugerimos varias ideas de Comercio Justo. Así estarás optando por un regalo basado en la justicia, el respeto hacia quienes los han elaborado y la protección del medio ambiente. Será un regalo que opta por otro modelo de consumo para crear otro modelo de mundo.
Foto: Imagen en Acción
El Ayuntamiento de Málaga edita una guía sobre consumo responsable y Comercio Justo
El pasado 12 de diciembre, el Ayuntamiento de Málaga presentó una guía sobre consumo responsable con la que pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de practicar un consumo que contribuya a un modelo de desarrollo sostenible, respetuoso con el medio ambiente y con las personas.
L’Ajuntament de Màlaga edita una guia sobre consum responsable i Comerç Just
El pasado 12 de diciembre, el Ayuntamiento de Málaga presentó una guía sobre consumo responsable con la que pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de practicar un consumo que contribuya a un modelo de desarrollo sostenible, respetuoso con el medio ambiente y con las personas.
Málaga Consello Municipal publica unha guía sobre consumo responsable e Comercio Xusto
El pasado 12 de diciembre, el Ayuntamiento de Málaga presentó una guía sobre consumo responsable con la que pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de practicar un consumo que contribuya a un modelo de desarrollo sostenible, respetuoso con el medio ambiente y con las personas.
Malaga Udalak kontsumo arduratsua eta Bidezko Merkataritza gida bat argitaratu du
El pasado 12 de diciembre, el Ayuntamiento de Málaga presentó una guía sobre consumo responsable con la que pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de practicar un consumo que contribuya a un modelo de desarrollo sostenible, respetuoso con el medio ambiente y con las personas.
Tens previst organitzar un esdeveniment? Pensa en Comerç Just!
En la organización de un evento tenemos la posibilidad de poner en práctica políticas de responsabilidad social y ambiental, y desarrollar prácticas que nos pueden ayudar a organizar un «evento sostenible». Para las entidades del sector público es una oportunidad de demostrar su compromiso con la sociedad y el respeto al medio ambiente.
Está a planear un evento? Debería Comercio Xusto!
En la organización de un evento tenemos la posibilidad de poner en práctica políticas de responsabilidad social y ambiental, y desarrollar prácticas que nos pueden ayudar a organizar un «evento sostenible». Para las entidades del sector público es una oportunidad de demostrar su compromiso con la sociedad y el respeto al medio ambiente.
Plangintza ekitaldi bat duzu? Think Bidezko Merkataritzako!
En la organización de un evento tenemos la posibilidad de poner en práctica políticas de responsabilidad social y ambiental, y desarrollar prácticas que nos pueden ayudar a organizar un «evento sostenible». Para las entidades del sector público es una oportunidad de demostrar su compromiso con la sociedad y el respeto al medio ambiente.