Encuentros con jóvenes de organizaciones productoras de Comercio Justo

La CECJ ha organizado el ciclo Foro Sur, que incluye dos encuentros online en los que intervendrán jóvenes de organizaciones productoras de Comercio Justo y que están dirigidos principalmente a jóvenes de nuestro país. 

El primero de los encuentros será el 18 de noviembre y en él participará Andrea Martínez, de la cooperativa azucarera Manduvirá, de Paraguay. Ella es integrante del comité de género y juventud, socia productora e hija de socios productores.

Manduvirá es una de las cooperativas más emblemáticas de Comercio Justo, que agrupa a más de 1600 socios y socias productores de azúcar de caña, y que ha conseguido importantes logros como ser dueños de su propia fábrica.

El segundo encuentro tendrá lugar el 20 de noviembre, y contará con Érick Manuel Medal, productor joven de la cooperativa cafetalera Cecocafen, de Nicaragua, una organización de segundo nivel que engloba  a 11 cooperativas. 

Ambos encuentros serán a las 13:00 horas, en torno al Día Mundial de los Derechos de la Infancia (20 noviembre).

El objetivo de estos encuentros es acercar el Comercio Justo al público joven a partir de la experiencia y reflexiones de otros jóvenes vinculados a las cooperativas de Comercio Justo.

Ellos contarán cómo esta alternativa comercial y productiva ha beneficiado a su comunidad y ha mejorado su propia vida.

DATOS PRÁCTICOS

18 de noviembre, 13h: Andrea Martínez de la Cooperativa Manduvirá (Paraguay)

20 de noviembre, 13h: Érick Manuel Medal de la Cooperativa CECOCAFEN (Nicaragua)

Los eventos se desarrollarán a través de zoom y se retransmitirán a través del canal de youtube de la CECJ.

inscripciones:

La inscripción es gratuita.

La inscripción está abierta a centros educativos, universidades, jóvenes y organizaciones.

Inscribete en el siguiente enlace para participar:

La organización del Foro Sur ha contado con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Novedades