Más de 20 municipios españoles cuentan con la distinción de la campaña de Ciudades por el Comercio Justo, uniéndose así a una red internacional en la que participan más de 2000 ciudades y municipios de todo el mundo.
El próximo 16 y 17 de octubre celebramos en la ciudad de Córdoba el VI Encuentro Estatal de Ciudades por el Comercio Justo, con el lema Justo y Punch!
Tenemos el objetivo de acercar el Comercio Justo a las personas más jóvenes, reforzar las alianzas a favor del Comercio Justo entre actores clave de la Administración Pública, los centros educativos y las organizaciones sociales, y también fortalecer la red de Ciudades por el Comercio Justo.
El encuentro es parte de las actividades que estamos coordinando entre IDEAS y PROYDE en el marco del proyecto “Jóvenes por el Comercio Justo, promoviendo una ciudadanía global comprometida con un desarrollo humano y sostenible” y cuenta con el apoyo de la AECID y la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba.
Participar en esta campaña no solo te conecta con otras personas y actores comprometidos, sino que te sitúa en el centro de la acción global desde tu municipio, tu barrio o tu colectivo.
¿Qué te espera en este encuentro?
Una oportunidad para compartir experiencias, con un programa diseñado para conectar ideas, impulsar la creatividad y generar propuestas que refuercen el papel del Comercio Justo en nuestras comunidades.
Programa Provisional
Jueves, 16 de octubre
- 17:00 – 18:00: Visita al almacén de IDEAS, en Villafranca de Córdoba (requiere inscripción previa).
- 19:00 – 22:00: Diálogo de bienvenida + cena de picoteo para empezar el encuentro (Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba).
Viernes, 17 de octubre – Jardín Botánico de Córdoba
- 9:00 – 10:00: Desayuno de bienvenida y presentación dinámica de asistentes.
- 10:00 – 10:30: Inauguración y entrega de reconocimientos a ciudades y municipios comprometidos con la campaña de Ciudades por el Comercio Justo.
- 10:30 – 12:00: Mesas de trabajo temáticas:
Itinerario 1.- Compra Pública Ética / Compromiso de las Administraciones Públicas.
Itinerario 2.- Comercialización y Visibilidad del Comercio Justo.
Itinerario 3.- Prácticas y Herramientas Educativas Transformadoras.
Itinerario 4.- Alianzas con otros movimientos y sectores del Consumo Responsable, Economía Solidaria y Agroecología.
- 12:15 – 12:45: Puesta en común de las mesas de trabajo y recogida de conclusiones.
- 12:45 – 14:15: Construcción colectiva de propuestas para fortalecer la red de Ciudades por el Comercio Justo.
¡Queremos escucharte!
Este encuentro está diseñado para generar espacios de trabajo colectivo. Las sesiones estarán dinamizadas y facilitadas, intentando generar nuevas propuestas que impulsen el Comercio Justo entre todos los actores implicados, y nos haga llegar a nuevos públicos, como la juventud y la adolescencia.
Por eso, hemos preparado un formulario para saber en qué espacios te gustaría participar y qué temas te interesan más.
Inscripción previa obligatoria a través del formulario (las plazas son limitadas).
Para facilitar tú viaje y alojamiento en Córdoba, te proponemos algunos hoteles a continuación (ten en cuenta que en octubre hay mucho turismo, así que reserva cuanto antes).
¡Nos vemos en Córdoba!
ㅤㅤㅤ
Información sobre alojamiento:
Al Katre
C/ Martínez Rucker, 14 14003 Córdoba
Hotel Riviera (2 estrellas)
Plaza de Aladreros, 3 – Córdoba – CP 14008 (Zona Centro)
Arc House Mezquita – Only adults (2 estrellas)
C/Osio, 6 – Córdoba – CP 14003 (Zona Judería)
Safestay Córdoba Mezquita Catedral (2 estrellas)
C/Lineros, 36 – Córdoba – 14002 (Zona Judería)
https://www.safestay.com/es/venue/safestay-cordoba-mezquita-catedral
Hostal La Fuente
San Fernando, 51- Córdoba – 14003 (Zona Judería)
https://www.hostallafuente.com
Hotel de los Faroles (2 estrellas)
C/ de Pedro Fernández, 3 – Córdoba – 14001 (Zona San Andrés-San Pablo)