Noticias
239 organizaciones se unen a las demandas por una reconstrucción justa
“Reconstruyamos con justicia” es el mensaje que resume las reivindicaciones del movimiento de Comercio Justo a nivel internacional y que también han suscrito, hasta el momento, 239 organizaciones en nuestro país (ONG, entidades de la Economía Solidaria, finanzas éticas, ecologistas, empresas sociales, asociaciones educativas, sanitarias, de consumidores, sociedades científicas, etc.) En ella pedimos una transformación del modelo económico que disminuya las desigualdades sociales y frene la emergencia climática.
Kandivali FairTrade, puntadas sostenibles. El nuevo proyecto de distribución de Comercio Justo de Fundación Isabel Martín.
Kandivali FairTrade es el proyecto de distribución al por mayor de productos textiles como soportes publicitarios, sostenibles y de Comercio Justo promovido por la Fundación Isabel Martín, ONG de cooperación al desarrollo.
La idea de crear este canal surge como una nueva forma de dar soporte y apoyar el trabajo de las cooperativistas de Creative Handicrafts.
Crisis climática y Comercio Justo
Las cooperativas agrícolas de Comercio Justo siempre han trabajado tomando en cuenta el medio ambiente sin embargo ahora tienen que luchar contra la crisis climática.
Reconstruyamos con justicia. Build Back Fairer
Campaña internacional de incidencia política y movilización realizada por el Día Mundial del Comercio Justo 2021, en la que las organizaciones de Comercio Justo de todo el mundo exigimos una recuperación post-COVID basada en principios de justicia y sostenibilidad.
Cata virtual de chocolates de Comercio Justo
Desde SETEM MCM te invitamos a participar en esta cata de una selección de los mejores chocolates de Comercio Justo, que celebraremos vía Zoom el próximo viernes 23 de abril a las 19:00h, con la colaboración de IDEAS y de la mano de Inés Blanchard.
Encuentro de Cáritas con la cooperativa de Comercio Justo The Holy Land Handicraft en Palestina
Cáritas mantuvo un encuentro online con Basma Barhan, la directora de relaciones exteriores de la cooperativa palestina The Holy Land Handicraft Cooperative Society. El objetivo era conocer de su propia voz la situación de la cooperativa tras un año de pandemia.
Estrenamos vídeo: Súmate al Comercio Justo
¿Sabías que el negocio del café mueve cada año 200.000 millones de dólares? ¿y que de las 25 millones de personas que se dedican al cultivo del café la mayoría viven en la pobreza? ¿O que de una camiseta por la que pagas 29 euros, quien la ha cosido solo recibe 19 céntimos? Estas son algunas de las realidades a las que responde el Comercio Justo. En este vídeo te lo contamos:
Multinacionales del chocolate contra las pequeñas organizaciones productoras de cacao: el indecente pulso
Pese a los compromisos adoptados por los estados de Ghana y Costa de Marfil (principales países productores de cacao), la presión de las multinacionales ha provocado que el pasado que el 31 de marzo de 2021 el gobierno marfileño anunciara una bajada del 25% del precio del cacao pagado a los productores y productoras a pequeña escala.
Publicamos un comunicado de la Plataforma Francesa de Comercio Justo que denuncia esta situación.
Nos unimos a la celebración del Año Internacional para la eliminación del Trabajo Infantil
Naciones Unidas ha declarado el 2021 como Año Internacional para la eliminación del trabajo infantil. Dado que es un tema que nos preocupa y nos ocupa al movimiento del Comercio Justo, la CECJ nos sumamos a esta conmemoración. A lo largo del año alzaremos nuestra voz para denunciar esta problemática, sensibilizar y movilizar a la ciudadanía y plantear las respuestas que ofrecemos desde el Comercio Justo.
Cuarta edición de la Ruta del Chocolate Justo
Desde SETEM Navarra-Nafarroa, un año más os presentamos la IV Edición de la Ruta del Chocolate Justo. Con esta actividad pretendemos, por un lado sensibilizar, al sector hostelero y mostrar la viabilidad del consumo de productos de Comercio Justo y, por otro lado, sensibilizar a la población navarra.
Recordamos la importancia de ejercer el derecho a conocer quién, dónde y cómo se elaboran los productos
Con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidores (15 marzo) la Coordinadora Estatal de Comercio Justo recuerda que la transparencia en la cadena de suministro por parte de las empresas es fundamental para evitar condiciones laborales infrahumanas, explotación laboral infantil o la degradación ambiental. Foto: Campaña Ropa Limpia
En el Día Internacional de la Mujer, las organizaciones de Comercio Justo reivindicamos y celebramos
Este próximo 8 de marzo las organizaciones de Comercio Justo nos sumamos a las reivindicaciones y celebraciones por el Día Internacional de la Mujer.