Eventos
La Unión Europea quiere eliminar la financiación del grupo de trabajo de Naciones Unidas encargado de la negociación del Tratado Vinculante sobre Derechos Humanos y empresas transnacionales
Según fuentes de información a las que tuvo acceso la “Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder Corporativo y poner fin a la impunidad”, en el marco de la quintacomisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, encargada de asuntos presupuestarios, la delegación de la Unión Europea está tratando de eliminar el financiamiento al Grupo de Trabajo de composición abierta (IGWG) encargado de elaborar la propuesta de un instrumento internacional legalmente vinculante para las empresas transnacionales en materia de derechos humanos.
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo se suma a una coalición mundial para poner freno a la impunidad de las multinacionales
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo se ha unido a la “Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y poner Fin a la Impunidad”, una coalición internacional formada por más de 200 organizaciones, redes y movimientos sociales.
Calles y plazas de Bilbao acogen una campaña para promover el consumo responsable
Del 6 de diciembre al 6 de enero de 2018 el Ayuntamiento de Bilbao junto con el grupo de organizaciones que trabajan en Comercio Justo en Bilbao (Kidenda, Fundación Vicente Ferrer, Educo, Solidaridad Internacional, Oxfam y Fundación Adsis), lanzan una campaña de sensibilización sobre el Comercio Justo y el consumo responsable.
En marcha las representaciones de la obra de teatro que la compañía Camí de Nora ha preparado sobre el Cacau Morvedre
Ya han empezado las representaciones del montaje teatral “Cacau Morvedre, de l’aliment de les deïtats al cacau més Just” (Cacao Morvedre, del alimento de las divinidades al cacao más Justo), a través del cual 900 niños y niñas de centros educativos de la comarca del Camp de Morvedre conocerán los valores que defiende el Comercio Justo a través de uno de los productos que consumen, el cacao.
Las compras deben garantizar los Derechos Humanos y el cuidado del medio ambiente
Con motivo de las próximas fiestas navideñas, recordamos a los y las consumidores la importancia de conocer quiénes elaboran los artículos que compran y, sobre todo, en qué condiciones.
Sorteo de tres cestas en la Ruta del Comercio Justo de Vitoria-Gasteiz
La campaña Multiplica por cero ha presentado en Vitoria-Gasteiz la Ruta del Comercio Justo, una iniciativa a la que se han sumado 14 comercios de la ciudad y mediante la que apostar por el comercio justo tendrá premio.
Organizaciones de Comercio Justo destacan la importancia de que las compras garanticen los Derechos Humanos y el cuidado del medio ambiente
Con motivo de las próximas fiestas navideñas, el momento de mayor consumo del año, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) recuerda a los y las consumidores la importancia de conocer quiénes elaboran los artículos que compran y, sobre todo, en qué condiciones. Detrás de muchos productos se esconden situaciones de explotación laboral, formas modernas de esclavitud, explotación infantil y grave degradación del medio ambiente.
Esta Navidad, haz que tus regalos tengan sentido
Elige productos de comercio justo, de alta calidad, realizados de forma artesanal y cuidando todos los detalles. Esta Navidad, con los productos de comercio justo de Oxfam Intermón, te será fácil hacer regalos con mucho sentido. Productos que gusten a quien los compra y a quien los recibe: porque son de alta calidad, realizados de […]
Empieza la votación popular para elegir la imagen del Cacau Morvedre
La ciudadanía del Camp de Morvedre puede elegir ya uno de los 3 dibujos finalistas del concurso de dibujo escolar; de esta votación popular saldrá la imagen que irá impresa en las cajetillas del futuro Cacau Morvedre, un cacao de Comercio Justo para “nuestra” comarca.
Arranca el projecte “Xarxa Escoles pel Comerç Just”
Durante este curso escolar 2017-2018 se pone en marcha el proyecto Xarxa Escoles pel Comerç Just en seis centros educativos del territorio catalán.
El proyecto, financiado por la Agència Catalana de Cooperació pel Desenvolupament y la Diputació de Barcelona, está coordinado por AlterNativa3 y cuenta con la colaboración de SETEM Catalunya, el dinamizador y músico Carles Cuberes y el Colectivo de Mujeres de Matagalpa (Nicaragua).
Arranca el proyecto “Xarxa Escoles pel Comerç Just”
Durante este curso escolar 2017-2018 se pone en marcha el proyecto Xarxa Escoles pel Comerç Just en seis centros educativos del territorio catalán.
El proyecto, financiado por la Agència Catalana de Cooperació pel Desenvolupament y la Diputació de Barcelona, está coordinado por AlterNativa3 y cuenta con la colaboración de SETEM Catalunya, el dinamizador y músico Carles Cuberes y el Colectivo de Mujeres de Matagalpa (Nicaragua).
Más de 2600 personas colaboran como voluntarias en Comercio Justo
Constituyen el 95% del personal que trabaja en Comercio Justo en nuestro país. En total, 2.627 personas colaboran como voluntarias en Comercio Justo en alguna de las 27 organizaciones que integran la CECJ. Con motivo del 5 de Diciembre, Día del Voluntariado, queremos destacar sus historias de compromiso y dedicación con el Comercio Justo.