Público en general
Made in Sri Lanka.
Informe sobre las condiciones laborales de 8 fábricas que producen ropa de trabajo para administraciones públicas europeas. Dentro de las actividades de la contratación pública, las administraciones compran vestuario laboral para proteger a sus empleados mientras ejercen su trabajo. Gran parte de estas prendas de ropa se producen en países con mano de obra barata, […]
Recetario “Otra cocina es posible”
Recetas elaboradas con arroz, café y otros ingredientes de Comercio Justo: – Arroz aromático con frutas y leche de coco. – Arroz aromático con hongos – Tortilla de arroz blanco y jamón – Café al ron – Café a la naranja
Guía de consumo responsable en la ciudad de Burgos
Guía y callejero de establecimientos de economía social, Comercio Justo, productos ecológicos y empresas de inserción, de la ciudad de Burgos. Es una publicación realizada en el marco del programa de Ciudades por el Comercio Justo.
Callejero-guía de consumo responsable en Pamplona
Guía y callejero que incluye entidades y establecimientos de economía solidaria, productos ecológicos y Comercio Justo en Pamplona. También incluye direcciones de algunas organizaciones y tiendas de Navarra.
Supporting ecosystem services in Fairtrade value chains
The role of Fairtrade in improving the well-being of small-scale producers is widely recognised, however there has not yet been a systematic study of how and why Fairtrade companies are investing in environmental sustainability of their producers to ensure the provision of ecosystem services. Ecosystem services are defined as those which support life, regulate the […]
Prácticas tecnológicas y organizacionales exitosas de Cepicafé en la innovación del azúcar integral ecológica de exportación en el norte del Perú
Disponible en: http://www.panelamonitor.org/media/docrepo/document/files/practicas-tecnologicas-y-organizacionales-exitosas-de-cepicafe-en-la-innovacion-del-azucar-integral-ecologica-de-exp.pdf
Video sobre Max Havelaar y las cooperativas del cacao de Comercio Justo de Perú
Max Havelaar es una asociación que otorga un sello a los productos que responden a las normas internacionales del comercio justo. Su objetivo consiste en permitir a los productores vivir dignamente de su trabajo instaurando normas comerciales más justas. Max Havelaar apoya a varias cooperativas cacaoteras que funcionan bajo el sistema del comercio justo. Este […]
Comercio Justo, retorno de las familias desplazadas y desarrollo rural
El proceso de retorno de las familias desplazadas representa hoy día una primera desafiante prueba para la construcción de un nuevo tejido productivo, económico y social en las zonas rurales de Colombia. ¿Cuál sería el aporte de las organizaciones de pequeños productores de comercio justo a este proceso? Este artículo intenta vislumbrar algunas posibles respuestas: […]
Guía didáctica ‘Se vende justo’. Cuatro experiencias sobre el Comercio Justo en el Sur de México
Esta guía, disponible en http://www.albasud.org/publicacion/es/24/guia-didactica-se-vende-justo-cuatro-experiencias-sobre-el-comercio-justo-en-el-sur-de-mexico, es un material de apoyo al video “Se vende justo. Cuatro experiencias sobre Comercio Justo en el Sur de México”, accesible a través de esta web: http://vimeo.com/8227427 Está dirigida a profesorado de Secundaria y Bachillerato como un recurso introductorio para dar a conocer entre el alumnado qué es el Comercio Justo […]
Kagera – fair trade coffee from Tanzania
Video Kagera Cooperative Union Ltd (KCU), de Tanzania, una de las cooperativas de las que importan café las importadoras de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo. El material está en inglés y dura diez minutos. Kagera Cooperative Union Ltd (KCU) was established in early 1950 mainly to collect and market small producer coffee in Kagera […]
Balance social 2010 de CoopeAgri R.L
Informe de balance social de la cooperativa de Costa Rica CoopeAgri R.L, exportadora de café y azúcar de Comercio Justo, correspondiente al año 2010.
El capital social cooperativo: el caso de COOPEAGRI en Costa Rica
La Cooperativa Agrícola, Industrial y de Servicios Múltiples El General (COOPEAGRI), actúa como un ente representativo que realiza política pública, posibilitando bienestar a un creciente número de asociados y trabajadores, así como es una garantía para el dinamismo económico y social en una de las regiones más pobres de Costa Rica