Público en general
Vídeo Fair Trade producer testimonial: Sabala Handicrafts, India
Este vídeo forma parte de la serie de vídeos sobre productores de Comercio Justo desarrollados por The Fair Trade Advocacy Office (FTAO). En este caso, se centra en el testimonio de Mallamma Yalawar, Sabala Handicrafts, India. En inglés. Para más información sobre esta organización: sabalahandicrafts.com/
Vídeo Fair Trade producer testimonial: Sana Hastakala, Nepal
Este vídeo forma parte de la serie de vídeos sobre productores de Comercio Justo desarrollados por The Fair Trade Advocacy Office (FTAO). En este caso, se centra en el testimonio de Chandra Prasad Kachhipati, Sana Hastakala, Nepal. En inglés. Para más información sobre esta organización: sanahastakala.com/
Vídeo Fair Trade producer testimonial: Association for Craft Producers, Nepal
Este vídeo forma parte de la serie de vídeos sobre productores de Comercio Justo desarrollados por The Fair Trade Advocacy Office (FTAO). En este caso, se centra en el testimonio de Meera Bhattarai, Association for Craft Producers, Nepal. En inglés. Para más información sobre esta organización: acp.org.np/
Vídeo Fair Trade producer testimonial: Bombolulu Workshops and Cultural Center, Kenya
Este vídeo forma parte de la serie de vídeos sobre productores de Comercio Justo desarrollados por The Fair Trade Advocacy Office (FTAO). En este caso, se centra en el testimonio de Esther Mwanyama, Bombolulu Workshops and Cultural Center, Kenya. En inglés. Fair Trade Organisations testimonials: Esther Mwanyama, Kenya from Fair Trade Advocacy Office on Vimeo. […]
Vídeo Fair Trade producer testimonial: Ambootia Tea Group, Darjeeling, India
Este vídeo forma parte de la serie de vídeos sobre productores de Comercio Justo desarrollados por The Fair Trade Advocacy Office (FTAO). En este caso, se centra en el testimonio de ENibir Bordoloi, Ambootia Tea Group, Darjeeling, India. En inglés.
Vídeo Tras la Marca – Coca-Cola, Pepsi y ABF: ¿El azúcar que utilizáis provoca acaparamientos de tierra?
Las empresas que suministran azúcar a tus marcas alimentarias favoritas podrían estar echando a los agricultores pobres de sus tierras y hogares. Intermón Oxfam pide en este vídeo, inscrito en la campaña Tras la marca que lleva a cabo la entidad, la colaboración de todos para pedir a Coca-Cola, Pepsi y Associated British Foods que […]
Guía para vestir sin trabajo esclavo
Este libro pretende dar respuesta a las inquietudes de todas aquellas personas consumidoras que se cuestionan qué se esconde detrás de las etiquetas de ropa que se acumulan en nuestros armarios y que con los años se han dirigido a SETEM preguntando sobre las alternativas de consumo. Más información: www.ropalimpia.org
La fiebre del azúcar
El presente informe explica cómo un sólo cultivo – el azúcar – ha dado lugar a adquisiciones de tierra a gran escala y conflictos por la tierra en detrimento de los pequeños productores de alimentos y sus familias. Desde el año 2000 se han adquirido, a través de cien transacciones de tierras a gran escala, […]
Prólogo: ¿Puede el comercio ser libre y justo?, por Susan George
Prólogo del informe “El Comercio Justo en España 2012. Alianzas en movimiento”, bajo el título “¿Puede el comercio ser libre y justo a la vez?”, escrito por Susan George, presidenta el Transnational Institute y presidenta honorífica de ATTAC-Francia. “¿Cuál es la diferencia entre el libre comercio y el Comercio Justo? Se nos suele decir constantemente […]
La comercialilzación de productos de Comercio Justo en el Estado español en 2012
Artículo que recoge las cifras de ventas y otros datos significativos del sector durante 2012 en España. El informe “El Comercio Justo en España 2012. Alianzas en movimiento” ha sido publicado por la Coordinadora estatal de Comercio Justo y cuenta con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo”
La demanda de Comercio Justo en España. Frenos y palancas para su desarrollo
Resumen de la investigación cualitativa “La demanda de Comercio Justo en España. Frenos y palancas para su desarrollo”, realizada por el colectivo Ioé, que analiza los perfiles de consumidores actuales y sus percepciones sobre el Comercio Justo. El informe “El Comercio Justo en España 2012. Alianzas en movimiento” ha sido publicado por la Coordinadora estatal […]
Desafíos de la coordinación del Comercio Justo a escala europea
Artículo, elaborado por Natália Leal, coordinadora de la Oficina Europea de la Organización Mundial del Comercio Justo. El informe “El Comercio Justo en España 2012. Alianzas en movimiento” ha sido publicado por la Coordinadora estatal de Comercio Justo y cuenta con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo”.