Público en general
Mahaguthi. Draft with conscience
Reportaje sobre la organización de Comercio Justo artesana y textil Mahaguthi, de Nepal, en la que trabajan más de 1000 personas, en su mayoría mujeres. Duración: 20′ 41” Idioma: Inglés https://vimeo.com/69089845
Creative Handicrafts. Making the world a less unequal place
Documental sobre la organización textil de Comercio Justo Creative Handicrafts, de Bombay (India) que muestra su trayectoria y su trabajo. Duración: 28′ 53” Idioma: inglés https://www.youtube.com/watch?v=fmnYkyhcf1M
Chocolate Song – la canción del Chocolate de Comercio Justo
Divertido vídeo musical para descubrir la historia que esconde una tableta de chocolate de Comercio Justo. Subtítulos en castellano.
Postres dulces y solidarios elaborados con azúcar, café, cacao y té de Comercio Justo
Un recetario para chuparse los dedos. Descarga de la publicación aquí
Café, cacao y azúcar: La historia de Cepicafé
Cepicafé es una organización de pequeños productores del norte de Perú. Cuenta con más de 6700 pequeños productores y producen café, azúcar no refinada y cacao. En este se vídeo se relata la experiencia de la esta organización, orientada al Comercio Justo. https://www.youtube.com/watch?v=0047xqHucJs
La rebelión de los productos
La finalidad de este material es acercar y dar a conocer a los jóvenes qué es el Comercio Justo, qué valor añadido aporta, mostrar las herramientas que se utilizan para hacernos llegar la información de los productos que consumimos y, por último pero no menos importante, cuál es nuestra figura y nuestro poder como consumidores. […]
Soberanía alimentaria, Comercio Justo y Administraciones Públicas Locales
Informe realizado por Emaús Fundación Social que puede servir de referencia para el desarrollo de acciones que promuevan un modelo de Universidad más sostenible.
“El Comercio Justo y la Soberanía Alimentaria”
Presentación de Mercedes García de Vinuesa, presidenta de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, en el marco del Encuentro de Universidades por el Comercio Justo celebrado el 29 de abril de 2015.
Los principios de la Soberanía Alimentaria
Presentación de Erin McNulty de VSF-Justicia Alimentaria Global sobre *Los principios de la Soberanía Alimentaria”, expuesta en el marco del Encuentro de Universidades por el Comercio Justo celebrado en abril de 2015.
Comercio Justo y soberanía alimentaria: ¿confluencia?
Presentación de Assumpta Ayerdi de Emaús Fundación Social sobre “Comercio Justo y soberanía alimentaria: ¿confluencia?”, expuesta en el marco del Encuentro de Universidades por el Comercio Justo celebrado en abril de 2015.
Cuaderno de Comercio Justo nº 5. Informe sobre el textil Tira del Hilo.
Informe divulgativo sobre el sector textil, elaborado en el marco de la celebración del Día Mundial del Comercio Justo 2015. Constituye el número 5 de la serie Cuadernos de Comercio Justo. El informe analiza el mercado global del textil, la cadena de producción y las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras. Además, plantea el […]
Folleto Tira del Hilo
Tríptico divulgativo sobre el sector del textil realizado en el marco de la celebración del Día Mundial del Comercio Justo 2015.