¿Sabes qué hay detrás de la ropa que llevas puesta? ¡La respuesta a esta pregunta se desenreda tirando del hilo en la exposición itinerante Tejiendo Conciencia: rompiendo patrones de la industria textil! Una exposición interactiva que busca desvelar las realidades ocultas detrás de la moda y fomentar una reflexión sobre nuestros hábitos de consumo.

Del 13 de junio al 10 de julio, si estás en Madrid podrás visitarla en el Centro Social Comunitario Annette Cabelli (c/Ribera de Curtidores 2)

Horario: L-S de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00h.

Entrada libre.

 

La exposición propone un viaje de descubrimiento para analizar los hilos que tejen el entramado de la industria textil global a través de siete módulos temáticos, acompañados de materiales interactivos y videos informativos.

Desde el impacto medioambiental de la industria textil hasta la explotación laboral en la confección, cada panel y actividad interactiva invita a reflexionar sobre las complejas cadenas de producción y consumo que sustentan la industria de la moda. Desde la producción de materias primas hasta la fabricación de cada prenda y su vida útil, la exposición explora cómo cada etapa tiene un impacto significativo en el medio ambiente, en las condiciones laborales y en nuestras elecciones de consumo.

Y, además…

En el marco de la exposición, celebraremos dos actividades a las que también te invitamos a participar (ambas en el mismo centro Annete Cabelli):

  • Taller “Bordando derechos: martes 25 de junio de 18h a 20h. Entrada libre hasta completar aforo. Escríbenos a actividades.madrid@setem.org para reservar tu plaza.
  • Proyeción del documental “Ropa Sucia”, de Félix Zurita, y coloquio posterior: jueves 27 de junio, a las 19:00h.

Esta exposición es una iniciativa de la Campaña Ropa Limpia y SETEM, con el apoyo de la Fundación Isabel Martín y financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Share This