Centroamérica
Asociación Pakta Mintalay
Nace en 2010 para apoyar y participar de la comercialización equitativa de productos de alimentación y artesanales de pequeños productores y productoras del campo y de los barrios urbanos marginales de Ecuador. Pakta Mintalay, que en quechua significa “comercio con equidad”, comercializa preferentemente productos con certificación orgánica: panela, setas, cacao, café, quinua… Esta comercialización la […]
Cumbres de Ingapi
La asociación “Cumbres de Ingapi” se encuentra en la provincia de Pichincha, al noroeste de Quito (Ecuador). El clima es subtropical y la altitud alcanza los 1.200 metros. Se creó en 2003 y la forman unas 50 familias. Son pequeños agricultores y agricultoras, cuyo principal cultivo es la caña de azúcar, aunque también plantan otros […]
UGPPK-S/Z Unión de grupos de productoras de karité-Sissili/Ziro
Cooperativa de mujeres dedicada a la recolección y producción de manteca de karité en Burkina Faso
Kavokiva
Cooperativa agrícola que produce cacao y café de Comercio Justo.
Biofoods-SOFA
Organización que agrupa a más de 2000 pequeños agricultores que cultivan té ecológico y de Comercio Justo
Bombolulu
Comunidad de familias artesanas en las que trabajan unas 150 personas en 11 grupos productores. Promueve la igualdad de sexos entre los trabajadores, ayudando a las mujeres en época de embarazo y lactancia. Ofrece escolarización, facilidades para obtener vivienda y asistencia médica a todos sus miembros. Situada en Mombasa, fue formada en 1969 como “Bombolulu […]
Brac Aarong
Agrupación de unas 350 cooperativas de Comercio Justo de Bangladesh, en las que trabajan más de 65.000 artesanos y artesanas.
ARHUACOS Asociación de productores campesinos e indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta
Organización formada por familias de campesinos procedentes del interior del país y personas indígenas del pueblo arhuaca. Ambos trabajan en el cultivo del café con el fin de conservar su entorno natural y lograr una mejor calidad de vida. Su modo de producción es orgánico y ecológico, y se basa en sus técnicas tradicionales. Los […]
BASE (Artesanos de Bangladesh Unidos)
Organización que aglutina a 17 pequeños grupos artesanos. Su finalidad es convertir el sector artesanal en un medio de vida sostenible. Realizan su producción con materias primas naturales como yute, fibra de coco, terracota, fibras naturales. La organización proporciona formación a los grupos en aspectos como control de calidad, contabilidad, facturación, empaquetado, diseño, etc. Además […]
ACP. Association for Craft Producers
Organización de Comercio Justo que brinda apoyo técnico en las áreas de gestión, ventas, marketing, y diseño a más de 1200 artesanos con bajos ingresos, especialmente mujeres. Su objetivo es mejorar sus condiciones de vida. Los artesanos proceden de diferentes grupos étnicos: newar, brahmin, chetri y otros. Algunos de ellos trabajan en las sedes de […]
Aldea Global
Asociación de pequeños productores y productoras de café que ofrece apoyo en comercialización, créditos y desarrollo a sus miembros en Nicaragua. La conservación del medio ambiente y la igualdad de género son sus dos pilares fundamentales. Aldea Global nació en 1992, con 22 pequeños productores y hoy agrupa a cerca de 12.000 socios y socias. […]
Allpa
Allpa (tierra en quechua) es una organización que apoya a 530 artesanos peruanos desfavorecidos organizados en 100 talleres, a través de formación técnica y económica, asesoría en diseño y desarrollo de nuevos productos, financiación, promoción. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de los artesanos. Desarrollan sus artículos con materias como arcilla, algodón, lana, […]