Centroamérica
CAES Piura
La Cooperativa Agraria Ecológica y Solidaria Piura agrupa a unos 200 campesinos y campesinas que cultivan azúcar integral de caña a pequeña escala y de manera ecológica, basándose en técnicas tradicionales. Aproximadamente cada productor posee un terreno de entre 1 y 2 hectáreas. Su estructura y la toma de decisiones son democráticas. Cuentan con la […]
Cooperativa Agropía
La Cooperativa Agraria Agropía nace en el año 2008 como un emprendimiento rural de pequeños productores de papas nativas de colores y otros tubérculos, en los andes peruanos, en los distritos de Pazos y Huaribamba de la región Huancavelica. Actualmente agrupa a 600 personas de 17 comunidades campesinas. Toda su producción es orgánica.
Global Mamas
La comunidad Global Mamas está compuesta por miles de personas de todo el mundo que trabajan juntas para favorecer el desarrollo de mujeres africanas y sus familias. Es una comunidad global formada por artesanas que producen artículos textiles y de cosmética natural utilizando métodos tradicionales; empleados que administran la producción; voluntarios internacionales que contribuyen con […]
Unión Majomut
Cooperativa de Comercio Justo que agrupa a unos mil pequeños productores y productoras de café, indígenas que provienen de las etnias tzeltal y tzotzil, en la región de los Altos de Chiapas (México). Luchan por buscar un desarrollo integral e incluyente de las familias de productores y productoras que estén asociados a la organización. Así, […]
Fundación Fair Farming Ramnagar
Fundada en 2012, reúne a agricultores y agricultoras de 38 aldeas en las regiones de Betalghat, Kotabag, Patkot y Dhela. La naturaleza virgen es ideal para el cultivo del arroz orgánico, pero los pueblos están muy aislados y la vida no es fácil. Muchos agricultores y agricultoras tienen muy bajo o ningún nivel de escolaridad […]
PROFIL MITRA ABADI
Mitra Abadi se traduce como “compañero para siempre”, y esta es la base de PMA. Juntos implementan nuevos métodos de plantación, que a su vez crean cultivos de calidad, lo que se traduce en deliciosos productos finales. El azúcar de coco de PMA es reconocido por su sabor dulce y acaramelado y contiene hierro, zinc, […]
Asociación de Productores de Maíz Andinos Argentinos (APMAA)
Nació en 2002 y están ubicados en el Distrito San José- Departamento Santa María, Provincia de Catamarca, Argentina en medio de los valles Calchaquíes, a 2000 metros sobre el nivel del mar, con un clima cálido con extremados rasgos de aridez. Hoy en día APMAA incluye a muchos campesinos que trabajan respetando y preservando la […]
SCEB Coopérative Equitable du Bandama
En un contexto de crisis del sector cacao, los productores de SCEB aprovechan de las ventajas del comercio justo y sostienen esta iniciativa colectiva
Banyankole Kweterana-BKCU
Organización fundada por 350 cooperativas productoras de café. Banyankole Kweterana significa “La gente de la región de Ankole trabajando juntos”. Su base son los miembros de las cooperativas de productores de café de los 10 distritos de la región de Ankole, en Uganda. Actualmente, vende su café en mercados locales e internacionales de la red […]
Fundación Dominicana de Productores Orgánicos-FUNDOPO
Organización sin ánimo de lucro, formada por mujeres y hombres dedicados a la producción de cacao orgánico y otros cultivos. Agrupa a 67 unidades productivas, con 1500 miembros que producen cacao orgánico de las regiones de Villa Altagracia, Yamasá, Puerto Plata, Joba y Blanco Arriba, Nagua, El Seibo y Salcedo. Sus objetivos principales son: lograr […]
Asociación de Productores Ecológicos de Planadas, ASOPEP
Cada socio y socia productora cultiva de promedio unos 6 acres de cafetales, y su economía se basa únicamente en los ingresos procedentes de la producción de café. ASOPEP cuenta con las certificaciones ecológicas y de Comercio Justo, con la idea de apoyar y abrir nuevas oportunidades para los productores y productoras de café de […]
Central Cooperativa Indígena del Cauca (CENCOIC)
Organización de productores y productoras de café fundada en 1980 como el brazo comercial del movimiento indígena en el Cauca, Colombia (Consejo Regional Indígena del Cauca). La organización consiguió la certificación de Comercio Justo en 1995 y, gracias a esto, ha podido defender a pequeños productores y productoras de café de los abusos de los […]