comercio justo
Donostiako Udalak Bidezko Merkataritzaren aldeko ebazpena onartzen du
El Ayuntamiento de Donostia ha aprobado una declaración institucional a favor del Comercio Justo, renovando la ya existente y adaptándola al programa de Ciudades por el Comercio Justo.
“Cuando las mujeres empiezan a trabajar en Creative ven que su vida puede ser de otra manera”
Johny Joseph es el director de Creative Handicrafts, una organización textil india de Comercio Justo cuya sede está en Bombay. En sus talleres trabajan mujeres de barrios marginales que sufren distintas situaciones de discriminación social.
“En el Comercio Justo se manejan precios justos y salarios justos que compensan el esfuerzo de los carpinteros y artesanos de nuestras comunidades”
Julio César Escalante es el representante legal y administrador de Custodios de La Selva Sociedad Civil, y representante legal de FORESCOM (Empresa Comunitaria de Servicios del Bosque S.A.), ambas instituciones guatemaltecas, para las que lleva trabajando 13 años. Con motivo de su viaje a Madrid, hemos tenido la oportunidad de charlar con él y escuchar de primera mano cómo se gestiona un bosque de forma responsable y en qué beneficia el Comercio Justo a su comunidad.
Día Mundial del Medio Ambiente: Cada acción cuenta
El Día Mundial del Medio Ambiente es el momento para darse cuenta de que el cuidado de la Tierra es responsabilidad de todos y de convertirnos en agentes de cambio.
Dia Mundial del Medi Ambient: Cada Acció suma.
El Día Mundial del Medio Ambiente es el momento para darse cuenta de que el cuidado de la Tierra es responsabilidad de todos y de convertirnos en agentes de cambio.
14 junio: V Feria de importadoras de Comercio Justo
El próximo sábado 14 de junio tendrá lugar la V Feria Profesional de Comercio Justo que reunirá a cinco importadoras del sector con representantes de tiendas, minoristas o establecimientos de hostelería interesados en distribuir este tipo de productos.
Gran afluencia de público en la II Feria de la Economía Solidaria de Madrid
El pasado fin de semana, 31 y de mayo y 1 de junio, multitud de personas acudieron a la II Feria de la Economía Solidaria de Madrid que se celebró en Matadero.
V Feria de Importadoras
Las organizaciones importadoras exponen los nuevos productos de Comercio Justo. Lugar: Centro Cultural Conde Duque (c/ Conde Duque, 9-11) Madrid Fecha: 14 junio 2014 Horario: 16:00 a 19:30 horas
Exposición “Te damos 10 razones para consumir Comercio Justo” en Terrassa
La exposición “Te damos 10 razones para consumir Comercio JUSTO” , en la que han colaborado 10 humoristas gráficos -Andrés Rábago El Roto, Alfonso López, Pilarín Bayés, Antonio Fraguas Forges, MEL, Malagón, JRMora, Idígoras y Pachi, Erlich y Ramón- estará instalada en los siguientes centros de Terrassa: Del 6 al 18 junio: Centro Cívico President Companys (Rambla Francesc Macià, 189) Del […]
Exposición “Te damos 10 razones para consumir Comercio Justo” en Menorca
La exposición “Te damos 10 razones para consumir Comercio JUSTO” , en la que han colaborado 10 humoristas gráficos -Andrés Rábago El Roto, Alfonso López, Pilarín Bayés, Antonio Fraguas Forges, MEL, Malagón, JRMora, Idígoras y Pachi, Erlich y Ramón- estará instalada en el centro de exposiciones de Xalubinia (Baixamar, 54-56. Alaior) desde el 3 al 10 de junio. Las actividades […]
El Comercio Justo estará presente en la II Feria de la Economía Solidaria de Madrid
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ), plataforma española que agrupa a 31 organizaciones que trabajan en este ámbito, participará en la II Feria de la Economía Solidaria de Madrid. Además de un puesto informativo y la exposición “Te damos 10 razones para consumir Comercio Justo”, la CECJ intervendrá en la conferencia “Comercio Justo más […]
África y el Comercio Justo: una relación en auge y necesaria
Los días internacionales de África y del Comercio Justo comparten hoja en el calendario: 25 de mayo el primero, el segundo sábado de mes (este año ha caído en 10) en el caso del Día Mundial del Comercio Justo. Una excusa bienvenida para repasar brevemente qué aporta el Comercio Justo a África, y viceversa.
Artículo publicado en El País/ Alterconsumismo