comercio justo
El Comercio Justo con las mujeres. Viva el 8 de marzo
Esta semana se celebra el 8 de Marzo, el Día Internacional de la Mujer, una fecha para la celebración y reflexión sobre los derechos de las mujeres y la lucha por la equidad de género. Desde IDEAS queremos recordar que el Comercio Justo participa de esta lucha a través del apoyo a las mujeres y a su participación en la esfera política y económica de sus comunidades.
Dona, cafè, cooperativisme i comerç just
En el marco de la celebración del año del café de AlterNativa3, este mes de marzo contamos con la visita de Exolina Aldana, que compartirá con nosotros su experiencia como mujer productora de café, presidenta del Consejo de Administración de su cooperativa, Augusto César Sandino, y vicepresidenta de la Central de cooperativas CECOCAFEN.
Mujer, café, cooperativismo y Comercio Justo
En el marco de la celebración del año del café de AlterNativa3, este mes de marzo contamos con la visita de Exolina Aldana, que compartirá con nosotros su experiencia como mujer productora de café, presidenta del Consejo de Administración de su cooperativa, Augusto César Sandino, y vicepresidenta de la Central de cooperativas CECOCAFEN.
“Sería preocupante que llegáramos a considerar normal o inevitable la explotación laboral”
Con motivo del Día Mundial de la Mujer publicamos esta entrevista a Mónica Gómez. Ella trabaja en Setem desde hace 15 años. Antes había sido voluntaria y también consumidora.
En el 2001 viajó a India donde conoció la organización textil Creative Handicrafts. Ahí comprobó el cambio que el Comercio Justo genera en sus trabajadoras.
Taller de cosmética natural con ingredientes de Comercio Justo en SETEM MCM
Si quieres aprender a hacer cremas de cosmética natural con ingredientes de Comercio Justo, ¡resérvate el sábado 12 de marzo de 10:00 a 14:30!
“La aceptación del público en los inicios fue sorprendente”
Carola Reintjes conoció el Comercio Justo en Alemania, como voluntaria. Ella fue una de las promotoras de la cooperativa Sandino (hoy IDEAS), que creó en Córdoba una de la dos primeras tiendas de Comercio Justo en nuestro país.
Valencia acoge esta semana varias charlas sobre Compra Pública Ética y Comercio Justo
A lo largo de esta semana la cooperativa IDEAS, de la mano de la Coordinadora Valenciana de ONGDs, impartirá varios talleres sobre la necesidad de incluir en los procesos de compra y contratación de las administraciones públicas criterios sociales, ambientales, y de Comercio Justo, que garanticen una gestión adecuada de los recursos y que favorezcan una sociedad más justa y un desarrollo sostenible.
Lotería Nacional se une a la celebración de los 30 años de Comercio Justo en España
Loterías y Apuestas del Estado colabora con la difusión del 30 aniversario del Comercio Justo en España a través de la inclusión de este mensaje en los décimos del sorteo de Lotería Nacional que se celebrará el próximo jueves 18 de febrero.
“Al principio solo vendíamos vestidos y figuras decorativas; en esa época resultaban muy diferentes a lo que estábamos acostumbrados a ver aquí en San Sebastián”
Javier Pradini es el director del grupo Emaús Fundacion Social, la organización que abrió la primera tienda de Comercio Justo en España. En la entrevista nos cuenta cómo fueron esos inicios y su trayectoria posterior.
Ivania Calderón, cafetalera de Nicaragua habla sobre el sello de los pequeños productores SPP
Ivania Calderón, de la cooperativa de Comercio Justo CECOCAFEN (Nicaragua), cuenta cómo surgió y por qué el Sello de Pequeños Productores y cómo favorece a las organizaciones productoras. SPP es uno de los sellos de Comercio Justo avalados por la Organización Mundial del Comercio Justo.
El Comercio Justo y la cooperación ayudan a mujeres de Palestina y Líbano a tener independencia y estabilidad
IDEAS ha colaborado en el proyecto RUWOMED de la ONGD Asamblea de Cooperación Por la Paz, a través de la importación de productos elaborados por mujeres de Palestina y Líbano. El proyecto busca promover el desarrollo socioeconómico y la cooperación entre mujeres en la cuenca del Mar Mediterráneo, abordando los desafíos comunes que afrontan como la restricción del acceso a formación, insumos y mercados.
Pedimos la inclusión de criterios sociales y medioambientales en los procesos de compra y contratación
Los colectivos asistentes al IV Congreso de Compra Responsable, celebrado el pasado 22 de octubre en Madrid, hemos hecho entrega en el Congreso de los Diputados de un documento de conclusiones, con recomendaciones sobre criterios de compra y contratación pública, resultado de este encuentro entre entidades sociales, empresarios y administraciones públicas.