por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 5/03/2015
En el suroeste de Uganda se encuentra la región Ankole, donde más de 4000 familias decidieron prescindir de los intermediarios convencionales y vender su café a la red de Comercio Justo. Este texto, de Alberto Eismann, explica la transformación que desde ese momento han vivido no solo las familias sino toda la región: mayores ingresos, estabilidad económica, empoderamiento de las mujeres, formación, independencia, etc.
Foto: P. Tosco / Oxfam Intermón
por COPADE | 27/01/2015
Madera Justa participará en Maderalia, la feria de madera más importante de España, con un stand de exposición de producto de Comercio Justo y sensibilización social hacia la gestión sostenible de los bosques junto a varios de sus socios de la Plataforma Madera Justa. Al mismo tiempo, estará presente en la 2ª Conferencia Internacional de la Coalición Europea de Madera Tropical Sostenible (STTC), que la Fundación COPADE lidera en España.
por COPADE | 22/01/2015
El proyecto PRICE, liderado en España por la Fundación COPADE, está realizando una encuesta internacional a las organizaciones de Comercio Justo y Finanzas Éticas para conocer el grado de cooperación entre ambas instituciones y poder así, mejorar su interrelación y colaboración.
por COPADE | 16/12/2014
¿Qué ocurría si el dinero que recaudamos con la venta de productos de Comercio Justo lo invirtiéramos en Finanzas Éticas?, ¿Y si las Finanzas Éticas las utilizáramos para mejorar el Comercio Justo?
por María Fernández | 20/11/2014
En el Día Universal de los Derechos de la Infancia queremos recordar que uno de los principios fundamentales en los que se basa el Comercio Justo es no admitir la explotación de mano de obra infantil y trabajar para erradicarla.