por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 28/09/2017
40’05 millones de euros fue la facturación obtenida por los productos de Comercio Justo en España durante 2016, lo que supone cinco millones más que en 2015, esto es, un aumento del 15%, que dobla al registrado en los dos años anteriores.
Este es el principal dato del informe “El Comercio Justo en España 2016. Convergencias con la Agenda 2030”, elaborado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
por IDEAS | 18/09/2017
El pasado 10 de agosto el Congreso de los Diputados publicó en su boletín oficial el texto íntegro del tan ampliamente enmendado y negociado Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, con la intención de remitirlo al Senado y continuar con su tramitación. Desde la CECJ la valoración de dicho texto es positiva ya que incorpora varias de las enmiendas propuestas.
Artículo escrito por David Comet (IDEAS).
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 11/09/2017
El jueves 28 de septiembre la Coordinadora Estatal de Comercio Justo ofrecerá un desayuno informativo para dar a conocer los datos de venta de este sector en nuestro país durante 2016, su evolución en los últimos años y un análisis sobre las organizaciones y tiendas que integran este movimiento.
El informe «El Comercio Justo en España 2016. Convergencias con la Agenda 2030» es una nueva edición de esta publicación, de referencia en el sector, que la Coordinadora Estatal de Comercio Justo edita anualmente.
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 19/07/2017
El Símbolo de Pequeños Productores es uno de los sellos de Comercio Justo avalados por la Organización Mundial del Comercio Justo. Podemos encontrarlo en el envasado o etiquetado de diversos productos, como distintivo que acredita su producción Justa.
Fotografía: SPP/ Organización Manos Campesinas (Guatemala)
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 26/06/2017
Catalina Sosa es la directora ejecutiva de la Oficina Regional en América Latina de la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO) que agrupa a 54 organizaciones en 13 países. En esta entrevista explica cómo los principios en los que se basa el Comercio Justo favorecen a las pequeñas organizaciones productoras, así como los principales retos del movimiento en la región.