por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 22/07/2022
En el verano la mayoría de las personas tenemos más tiempo libre, más tiempo de reposo en la playa, pueblo, piscina o, sencillamente, en casa. Os traemos unos vídeos para llenar estos tiempos de descanso y a través de ellos podáis “viajar” a países de América Latina, África o Asia para conocer a algunas organizaciones de Comercio Justo y podáis ver y escuchar a sus protagonistas:
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 27/06/2022
“Sabemos a cuánto está el quintal de cacao, cuánto beneficio hay, todos estamos enterados de lo que se mueve en la cooperativa”, “Los agricultores plantean sus problemáticas y participan en las asambleas”. Estos son algunos testimonios de miembros de cooperativas productoras de Comercio Justo.
por OXFAM INTERMON | 17/06/2022
Oxfam Intermón ha realizado un informe para calcular exactamente las emisiones de CO2 atribuibles al azúcar ecológico y de Comercio Justo que distribuye en España. Una tonelada de azúcar de Comercio Justo producido en la cooperativa Manduvirá de Paraguay produce 0.33 toneladas equivalentes de CO2e. Eso significa que produce menos de la mitad (en concreto 47,7%) que una tonelada de azúcar convencional.
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 6/06/2022
El 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo infantil, una fecha que aprovechamos para denunciar que a día de hoy, 160 millones de niños y niñas trabajan en todo el mundo. El Comercio Justo establece como un principio fundamental la ausencia de explotación laboral infantil. Sigue la campaña aquí y en redes con la etiqueta #MásComercioJustoMásODS
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 30/05/2022
Solo hay una Tierra, no hay planeta B. Este es el mensaje que Naciones Unidas, organizaciones sociales y ciudadanía volvemos a destacar con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente (5 junio). Ante la emergencia climática es necesario actuar y tomar medidas urgentes, porque las consecuencias ya se vienen sufriendo desde hace décadas, especialmente entre las poblaciones más pobres y vulnerables y que viven en zonas rurales.