El pasado 13 de junio, se llevó a cabo la jornada titulada “El papel del Comercio Justo en el empoderamiento de las mujeres y la sostenibilidad medioambiental”, un evento que buscó destacar la importancia del comercio justo en la promoción de la equidad de género y la protección del medio ambiente organizado por la Red de Comercio Justo de Bizkaia.

La jornada comenzó con una charla inspiradora de Claudia Montoya, representante de Penca de Sábila en Colombia, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre cómo el comercio justo ha sido una herramienta clave para el empoderamiento de las mujeres en su comunidad, así como la gestión de las fincas cafetaleras combinando productividad económica y biodiversidad. Montoya subrayó los beneficios directos que el comercio justo aporta a las productoras, permitiéndoles acceder a mejores condiciones laborales y económicas, lo que se traduce en una mayor autonomía y capacidad de decisión.

Posteriormente, se llevaron a cabo dos talleres simultáneos. Un taller de “Crea-actividad”, en el cual las personas participantes tuvieron la oportunidad de expresar su creatividad y aprender sobre la importancia del comercio justo a través de la creación de una pequeña obra simbólica sobre qué es el comercio justo.  Este taller permitió expresar de manera interactiva, creativa y lúdica los principios y beneficios que para ellas tiene el comercio justo combinándolo con su propia emocionalidad.

Por otro lado, la cata de café de comercio justo fue la oportunidad de degustar tres variedades de café producido bajo estándares de comercio justo. Esta actividad no solo permitió disfrutar de la calidad y sabor del café, sino también entender el impacto positivo de sus prácticas en las comunidades productoras y el medio ambiente.

 

La jornada culminó con una emotiva obra de teatro creada y presentada por el alumnado  de segundo curso del Dantzerti. La representación teatral, bajo la premisa de “teatro de objetos” , logró transmitir un mensaje poderoso y reflexivo, dejándonos con una profunda emoción, siendo la guinda perfecta  para las jornadas.

La Red de Comercio Justo de Bizkaia, formada por asociación Kidenda, Oxfam Intermon, Setem Hego Haizia, Proclade Yanapay y Asociación Adeco, está profundamente satisfecha con la respuesta y el resultado de esta jornada.

Share This