IDEAS
Ourense: Día Mundial Comercio Justo
Ourense 11 de Mayo, 11-14h. Calle Paseo de Ourense Stand de información, sensibilización y venta de productos de Comercio Justo y consumo responsable. Organiza: Taller de Solidaridad
Zamora: Día Mundial Comercio Justo
Zamora Calle Santa Clara. Plaza de Hacienda. Del 10 al 18 de Mayo en horario de 12-14 y de 18-20:30 h. Stand de información, sensibilización y venta de productos de Comercio Justo y consumo responsable. Organiza: Taller de Solidaridad
26M, Elecciones Europeas: pedimos a los partidos políticos que apoyen la negociación del Tratado Internacional Vinculante para las empresas multinacionales en materia de derechos humanos y ambientales
Ante la celebración de las Elecciones al Parlamento Europeo el próximo 26 de mayo, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) pide a los partidos políticos que promuevan leyes que obliguen a las empresas a respetar los derechos humanos y proteger el medio ambiente a lo largo de toda la cadena de fabricación.
Proyecto de empoderamiento de la mujer
El pasado mes de Abril visitó a Alternativa3 la cooperativa COMULACS, cooperativa de primer grado de Nicaragua. És una cooperativa que lleva a cabo distintos proyectos sociales con el apoyo de Alternativa3. En concreto en la actualidad están trabajando el proyecto de empoderamiento de la mujer, financiado por el Ayuntamiento de Terrassa. Os dejamos un video muy interesante sobre su trabajo.
Canciones y otras actividades para conocer el Comercio Justo, en Gualba
El pasado mes de abril, la escuela Aqua Alba de Gualba celebró el Día Mundial del Comercio Justo en la Semana Cultural. Más que un día, han sido muchas actividades que todo el alumnado ha realizado, para trabajar el Comercio Justo de una manera dinámica y divertida.
Álava / Araba: Día Mundial del Comercio Justo
Vitoria-Gasteiz Sábado 11 de mayo En el centro de la ciudad: de 12.30 a 16.30 h. Ruta del pintxo + kalejira AKELARRE TXARANGA. En Falerina taberna: 19.00 – 19.45. Concierto de Machines. 19:45 – 20.15. Sorteo cesta Ruta de pintxos. 20.15 – 21.00. Concierto de Txaokari. Domingo 12 de mayo En Salburua: 11.00 – 15.00. […]
Aniversario del derrumbe del Rana Plaza: exigimos al Gobierno de Bangladesh la continuidad del Acuerdo por la Seguridad en las fábricas
Desde la Campaña Ropa Limpia (coordinada a nivel estatal por SETEM) conmemoramos el sexto aniversario exigiendo al Gobierno de Bangladesh la continuidad del Acuerdo por la Seguridad en las Fábricas y el fin de la represión a las trabajadoras y sindicalistas. Este Acuerdo histórico, alcanzado gracias a la presión global y que desde su firma ha protegido a más de dos millones de personas, ahora mismo pende de un hilo.
#28A: Los partidos políticos responden a las propuestas del movimiento de Comercio Justo
Ante la celebración de las próximas Elecciones Generales, la CECJ solicitamos a los partidos políticos compromisos que aborden de manera urgente el cambio climático, la responsabilidad de las empresas en toda la cadena de fabricación y la educación en consumo responsable. Hasta el momento Izquierda Unida, Equo, En Comú Podem, En Marea y Ciudadanos han respondido a dichas propuestas.
Barcelona: Día Mundial del Comercio Justo.
* 3 de Mayo (18: 30h, Espacio Consumo Responsable):
Mesa redonda: “Los impactos de las políticas comerciales y de inversión en las mujeres y las alternativas desde el Comercio Justo y las Finanzas Éticas”.
4 de Mayo (10 a 14h, Mercado de Sant Antoni de Barcelona, calle Comte d’Urgell con Manso)
Acto Central por el Día Mundial del Comercio Justo
Bilbao: Día Mundial del Comercio Justo. 11 mayo
11 mayo, en espacio Dock de 19:00 a 22:00 horas.
Y más actividades…
Gerona/Girona: Día Mundial del Comercio Justo.
Banyoles: 25 mayo
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo pide una legislación vinculante que obligue a las empresas a respetar los derechos humanos y el medio ambiente
Ante la celebración de Elecciones Generales el 28 de abril, el movimiento de Comercio Justo pide compromisos políticos que aborden de manera urgente el cambio climático, la responsabilidad de las empresas en toda la cadena de suministro y la educación en consumo responsable.