Coordinadora Estatal de Comercio Justo
Murcia: Día Mundial del Comercio Justo
MURCIA 9 mayo Dónde: C/Besabé. (Plaza Santo Domingo a Plaza de Julián Romea) Horario: de 16:00 a 21:00 Mercadillo con productos de COMERCIO JUSTO Taller de pintura de caras para niños y niñas Taller de chapas Cuentacuentos Grupo de baile Demostración de Zumba Y actuaciones de grupos musicales: con salsa y son, José DMarquez & […]
Baleares: Día Mundial del Comercio Justo
PALMA DE MALLORCA 6 al 9 de maig fira a la Plaça d’Espanya Dimecres, 6 de maig a les 11h, inauguració de la fira per part de les autoritats. Taller Teixint Somnis-Teixint Mandales , aprendrem a tallar, teixir i brodar mandales. Tot el dia. Dijous, 7 de maig taller de reutilització de camisetes en bosses […]
Álava/ Araba: Día Mundial del Comercio Justo
VITORIA Sábado, 2 de mayo de 2015 11:00-14:00h- Mercado de la Almendra (puesto de Oxfam Intermon) Miércoles, 6 de mayo de 2015. 18:30h- Charla-Degustación con MCCH-Ecuador (En la tienda de medicusmundi Álava) Jueves, 7 de mayo de 2015. 12:00h- Desayuno informativo, en la tienda de Medicusmundi Álava 19:00h.- Proyección de Las costuras de la piel […]
Huesca: Día Mundial Comercio Justo
Exposición «Tira del hilo del algodón más justo» Exposición de 24 fotografías del fotoperiodista Sean Hawkey, que muestran el trabajo de 10.000 personas de Senegal que cultivan algodón bajo los criterios del Comercio Justo. Del 6 al 14 de mayo. Inauguración: 6 mayo a las 11:00 horas Lugar: Centro Cultural de la obra social Ibercaja […]
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo, IDEAS y la Universidad de Córdoba organizan un encuentro sobre Comercio Justo y soberanía alimentaria
Se celebrará el próximo 29 de abril en Córdoba y está dirigido especialmente a organizaciones de Comercio Justo, personal investigador de las universidades españolas y otras entidades vinculadas a las redes de soberanía alimentaria
Se buscan fashion victims. Condiciones increíbles
Oxfam Intermón ha lanzado la acción: Se Buscan Fashion Victims. Condiciones Increíbles que tiene como objetivo dar a conocer las condiciones de miles de mujeres que trabajan en el sector de la confección textil en Zonas Francas o “maquilas” en algunos países de Centroamérica.
Idearia: XII Encuentro de Economía Solidaria y Alternativa
Os invitamos al XII Encuentro de Economía Alternativa y Solidaria, IDEARIA 2015, que, en esta edición, se celebrará en la ciudad de Córdoba entre el 30 de abril y el 3 de mayo.
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo se suma a la Red de Redes de Economía Solidaria y Alternativa (REAS)
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) ha decidido, a través de su Asamblea, la incorporación a la Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS).
El café beneficia nuestra salud y mejora las condiciones socioeconómicas de los productores
En la Fundación Copade trabajamos con el grupo de mujeres cafetaleras hondureñas COMUCAP contribuyendo a su empoderamiento económico y social a través del Comercio Justo.
Día Mundial del Comercio Justo
El segundo sábado de mayo se celebra el Día Mundial del Comercio Justo, en más de 50 países, convocados por la World Fair Trade Organization (Organización Mundial del Comercio Justo). En nuestro país la celebración está promovida por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo y cuenta con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional […]
La soberanía del consumidor
Los ciudadanos cada vez ejercemos más nuestro derecho a decidir sobre lo que consumimos contribuyendo así al cambio social que deseamos y ejerciendo presión sobre las políticas empresariales y nuestras políticas nacionales.
La cadena de producción alimentaria y los consumidores
Con motivo del 15 de marzo, Día de los Derechos del Consumidor, publicamos este artículo de Ana Isabel Ceballo, presidenta de la Asociación General de Consumidores (ASGECO), en el que analiza la cadena comercial de alimentación y sus consecuencias.