por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 28/01/2014
Cuando hablamos de la contribución del Comercio Justo en la lucha contra la desigualdad solemos destacar cuestiones como el precio que los trabajadores reciben por su producción, superior al del mercado convencional y que les permite cubrir los costes. O mencionamos las técnicas ecológicas que protegen su entorno natural. También recordamos que no hay explotación laboral infantil, o explicamos los proyectos de educación, salud o de infraestructuras que las organizaciones han podido llevar a cabo con los beneficios extra de las ventas. Efectivamente todos estos aspectos, que constituyen los principios básicos del Comercio Justo, crean desarrollo y mejoran la calidad de vida de las personas.
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 27/01/2014
La exposición «Te damos 10 razones para consumir Comercio JUSTO» , en la que han colaborado 10 humoristas gráficos -Andrés Rábago El Roto, Alfonso López, Pilarín Bayés, Antonio Fraguas Forges, MEL, Malagón, JRMora, Idígoras y Pachi, Erlich y Ramón- estará instalada en...
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 23/01/2014
Se llama Esther y es de Gijón. Ella fue quien compró la papeleta con el número 2894 que resultó ganadora en el sorteo de la rifa navideña, celebrado ante notario el pasado 7 de enero de 2014. La papeleta fue vendida por la delegación asturiana de la ONG Ayuda en Acción.
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 21/01/2014
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) valora de manera positiva la aprobación el pasado miércoles 15 de enero de la nueva directiva europea sobre contratación pública. La norma establece que las administraciones públicas puedan priorizar los aspectos sociales y medioambientales en las licitaciones.
por Coordinadora Estatal de Comercio Justo | 21/01/2014
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) valora de manera positiva la aprobación el pasado miércoles 15 de enero de la nueva directiva europea sobre contratación pública. La norma establece que las administraciones públicas puedan priorizar los aspectos sociales y medioambientales en las licitaciones.