Coordinadora Estatal de Comercio Justo
Relaciones entre Comercio Justo y Finanzas Éticas: tema principal de la reunión de PRICE
COPADE y sus 7 socios europeos se han reunido en la localidad padovani de Costigliola a finales del mes de septiembre para empezar a sentar las bases de las futuras acciones a llevar a cabo para implementar el proyecto PRICE.
Las grandes empresas de alimentación y bebidas deben actuar para frenar los conflictos sobre la tierra ante la creciente demanda mundial de azúcar
Oxfam hace un llamamiento a empresas como Coca-Cola, Pepsico y ABF para que adopten medidas urgentes para frenar el desalojo forzoso de miles de familias campesinas.
Firma de convenio entre Fiare Banca Ética y la Coordinadora Estatal de Comercio Justo
Fiare Banca Ética y la Coordinadora Estatal de Comercio Justo firmarán un convenio de colaboración. Fecha: 23 Octubre 2013 Hora: 11:00 Lugar: Coordinadora Estatal de Comercio Justo (c/ Gaztambide, 50) Madrid Intervendrán: Peru Sasia, presidente de Fiare Banca Ética, y Mercedes García de Vinuesa, presidenta de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo
¿Puede el comercio ser libre y justo a la vez? Prólogo, por Susan George
¿Cuál es la diferencia entre el libre comercio y el Comercio Justo? Se nos suele decir constantemente que el libre comercio es bueno para todo el mundo, que contribuye al crecimiento económico y que crea empleo. Esto puede que fuese cierto en el siglo XVIII, pero hoy vivimos en un mundo completamente diferente y lo que entendemos por “libre comercio” se parece poco a lo que el término pretende insinuar.
II Fira d’economia solidària de Catalunya
II Feria de la Economía Solidaria de Cataluña
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo participará en la Fira d’economia solidaria de Catalunya, que se celebrará en Barcelona (Recinte Fabra i Coats) los días 26 y 27 octubre de 2013. Además de un stand informativo, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo participará con dos actividades: – Exposición de viñetas humorísticas «Te damos 10 razones […]
Màlaga i Oriola, noves Ciutats pel Comerç Just
Este reconocimiento se realiza por su compromiso en la promoción, difusión y apoyo al Comercio Justo a través de la compra pública ética, de mayor accesibilidad a los productos de Comercio Justo y organización de actividades de sensibilización y comunicación periódicas. La Universidad Jaume I de Castellón también ha conseguido el status de Universidad por el Comercio Justo.
Málaga e Orihuela, novas cidades do Comercio Xusto
Este reconocimiento se realiza por su compromiso en la promoción, difusión y apoyo al Comercio Justo a través de la compra pública ética, de mayor accesibilidad a los productos de Comercio Justo y organización de actividades de sensibilización y comunicación periódicas. La Universidad Jaume I de Castellón también ha conseguido el status de Universidad por el Comercio Justo.
Málaga y Orihuela, nuevas Ciudades por el Comercio Justo
Este reconocimiento se realiza por su compromiso en la promoción, difusión y apoyo al Comercio Justo a través de la compra pública ética, de mayor accesibilidad a los productos de Comercio Justo y organización de actividades de sensibilización y comunicación periódicas. La Universidad Jaume I de Castellón también ha conseguido el status de Universidad por el Comercio Justo.
¿Te gustaría aprender a diferenciar los distintos tipos de café por su aroma y sabor?
Participa en la cata de café que Alternativa 3 organiza en Biocultura Bilbao. Las catas son una manera dinámica y atractiva de conocer de manera directa las diferencias entre el café de Comercio Justo y del comercio tradicional, desde su origen hasta su consumo final.
T’agradaria aprendre a diferenciar els diferents tipus de cafè, per la seva aroma i sabor?
Participa en la cata de café que Alternativa 3 organiza en Biocultura Bilbao. Las catas son una manera dinámica y atractiva de conocer de manera directa las diferencias entre el café de Comercio Justo y del comercio tradicional, desde su origen hasta su consumo final.
Consulta aquí todos los contenidos de la publicación «El Comercio Justo en España 2012. Alianzas en movimiento»
Además del análisis de las ventas, el informe anual contiene otros artículos. En esta edición encontraréis: el resumen de un estudio cualitativo sobre la demanda del Comercio Justo, varios textos sobre el trabajo en red a nivel internacional y sobre la situación de esta alternativa comercial en Europa. Por último, incluye tres textos sobre alianzas con otros movimientos cercanos.