la Fundación trabajo y dignidad convoca la III edición del premio FRANCISCO BUTINYÁ

La Fundación Trabajo y Dignidad ha convocado la III edición del Premio Francisco Butinyá que premia inicaitivas en favor de la promoción de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

El premio está dotado con 5000 euros.

Reproducimos las bases del III Premio Francisco Butinyá

La tercera edición del premio, Francisco Butiñá, para la promoción de las mujeres, en situación de vulnerabilidad, a través del trabajo, es una iniciativa de la Fundación Trabajo y Dignidad dotada con 5.000 Euros para la propuesta galardonada.

La Fundación Trabajo y Dignidad es una ONGD promovida por la Congregación de las RR Hijas de San José. Se constituyó en el año 2007 para impulsar el desarrollo de las mujeres más desfavorecidas, a través de proyectos productivos basados en la capacitación, la asistencia técnica y el crédito a las microempresas. Forma parte de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo y de la Red de Entidades de Desarrollo Solidario REDES.

Nos inspiramos en las ideas del Padre Francisco Javier Butiñá sj, fundador de la citada Congregación, que ya en su época, siglo XIX, consideró el trabajo como lugar de encuentro con Dios, fuente de liberación para la mujer y elemento que la convierte en protagonista de su propia historia.

El premio nace con el deseo de formar y sensibilizar a la sociedad sobre la situación de vulnerabilidad de las mujeres y visibilizar y apoyar experiencias consolidadas en la consecución de mejoras en las condiciones de vida de la mujer a través de un trabajo productivo, que contribuya a generar un modelo económico más justo y sostenible en el marco de los ODS 5 y 8.

Metodología
Pueden presentarse a este premio iniciativas empresariales puestas en marcha por organizaciones (cooperativas, asociaciones, fundaciones, pequeñas empresas, etc) que tengan una andadura mínima de tres años, ubicadas en los siguientes países: Angola, Argentina, Brasil, Colombia, Camerún, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay y Uruguay. Se admitirá una iniciativa por entidad.

La iniciativa seleccionada será elegida por el patronato de la Fundación Trabajo y Dignidad.

Criterios de valoración de las iniciativas:
1.- Capacidad de la iniciativa empresarial de mejorar la calidad de vida de las mujeres a través de un trabajo productivo en el marco de los ODS 5 y 8.
2.- Sostenibilidad económica de la iniciativa.
3.- Desarrollo de formas de liderazgo participativo.
4.- Generación de oportunidades para las mujeres más allá del Proyecto.

Información requerida (máximo 2 hojas)
1.- Descripción de la Organización y de su trayectoria, incluyendo, mediante link, las memorias de actividad de años precedentes o, en su defecto, un resumen de los ítems alcanzados más importantes en relación a sus objetivos.
2.- Descripción de los principales logros obtenidos en la mejora de la calidad de vida de las mujeres.
3.- Plan de comunicación o documento explicativo de las acciones a llevar a cabo para dar a conocer la organización y el premio.

¿Cómo presentar propuestas a este premio?
1.- Enviar la propuesta a nuestro correo electrónico tyd@trabajoydignidad.org entre el 1 de abril y el 31 de octubre de 2025.

El premio se fallará el 14 de noviembre de 2025, comunicando el resultado públicamente a través de nuestra Web a finales de año. Los fondos se transferirán a la entidad ganadora antes de finalizar 2025

Novedades