comercio justo
Cinco consejos para que el consumo contribuya a crear un mundo más justo
A menudo, determinados hechos saltan a los medios de comunicación poniendo de relieve, una vez más, las realidades de pobreza y exclusión en la que viven cerca de mil millones de personas en todo el mundo. El derrumbamiento del edificio Rana Plaza de Bangladesh, el drama de inmigrantes que arriesgan su vida para llegar a Europa o a Estados Unidos, la explotación laboral infantil en plantaciones de cacao, café o azúcar, etc. Ante ello, muchas personas se sienten interpeladas y se plantean si podrían hacer algo para evitarlo. Es cierto que son muchas y complejas las causas de la pobreza y la desigualdad global.
Organizaciones de Comercio Justo destacan el poder de los consumidores para evitar el aumento de la desigualdad
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) recuerda que los y las consumidores/as tienen poder para contribuir a la erradicación de situaciones como la explotación laboral, las condiciones inhumanas de trabajo que ponen en peligro la vida de las personas, el recurso […]
Organizaciones de Comercio Justo destacan el poder de los consumidores para evitar el aumento de la desigualdad
Con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor (15 marzo), la Coordinadora Estatal de Comercio Justo recuerda que los y las consumidores/as tienen poder para contribuir a la erradicación de situaciones como la explotación laboral o el deterioro del medio ambiente.
Exposición “Te damos 10 razones para consumir Comercio Justo” en Amurrio (Álava/Araba)
La exposición “Te damos 10 razones para consumir Comercio JUSTO” , en la que han colaborado 10 humoristas gráficos -Andrés Rábago El Roto, Alfonso López, Pilarín Bayés, Antonio Fraguas Forges, MEL, Malagón, JRMora, Idígoras y Pachi, Erlich y Ramón- estará instalada en la localidad alavesa de Amurrio, en el Polideportivo Municipal Bañueta (c/ Abiaha, 2) entre el 8 y el 20 […]
Día de la mujer trabajadora
Con motivo de la celebración del 8 de marzo, queremos hacer un homenaje a las mujeres trabajadoras de las organizaciones productoras de Comercio Justo, destacando sus historias y testimonios.
Uno de los principios de este movimiento es la igualdad de género, a través del cual aboga por la retribución igualitaria ante tareas similares y fomenta la participación de las mujeres en los órganos de decisión de las organizaciones, entre otros aspectos.
Foto: SETEM
Exposición “Te damos 10 razones para consumir Comercio Justo” en Zaragoza
La exposición “Te damos 10 razones para consumir Comercio JUSTO” , en la que han colaborado 10 humoristas gráficos -Andrés Rábago El Roto, Alfonso López, Pilarín Bayés, Antonio Fraguas Forges, MEL, Malagón, JRMora, Idígoras y Pachi, Erlich y Ramón- estará instalada en el Centro Joaquín Roncal / Fundación CAI-ASC (c/ San Braulio, 5) entre el 22 abril y el 3 mayo. El […]
Charla-coloquio La Banca Ética: Otra banca es posible. Presentación de Fiare en Camp del Morvedre
El próximo 5 de marzo se celebrará esta charla coloquio en Puerto de Sagunto.
Ciudades justas en Euskadi
El proyecto de Ciudades por el Comercio Justo en Euskadi sigue avanzando.
Getxo acaba de revalidar recientemente el estatus de Ciudad por el Comercio Justo, mientras que Donostia-San Sebastián acelera para ser la siguiente.
Desafíos de la coordinación del Comercio Justo a escala europea
La sección europea de la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO-Europe) agrupa a cerca de 80 entidades de 16 países, entre ellas a la Coordinadora Estatal de Comercio Justo. En este artículo se analizan los objetivos de la WFTO-Europe, líneas de acción y sus principales desafíos.
Los sabores de siempre vuelven a tu mesa
En COPADE hemos creado un Grupo de Consumo de productos ecológicos y de Comercio Justo.
AlterNativa3 en Biocultura Valencia 2014
Del 7 al 9 de marzo se celebrará la 5ª edición de Biocultura Valencia. Encontrarás a AlterNativa3 en el stand nº 40 del pabellón 8 de feria de Valencia.
AlterNativa3 a la Fira Biocultura Valencia
Del 7 al 9 de marzo se celebrará la 5ª edición de Biocultura Valencia. Encontrarás a AlterNativa3 en el stand nº 40 del pabellón 8 de feria de Valencia.